En Vivo

PÉREZ ROCHA: NO EXISTE UN PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DESDE 2024 Y POR ESO LA DELINCUENCIA SIGUE CRECIENDO

RCR, 06 de noviembre 2025.- Eduardo Pérez Rocha, exdirector general de la Policía Nacional del Perú, señaló que el país enfrenta una grave descoordinación en la lucha contra la delincuencia debido a la ausencia de un plan nacional de seguridad ciudadana. Asimismo, consideró que el presidente José Jerí carece de buenos asesores y que las recientes críticas del mandatario hacia los planes de seguridad son infundadas, ya que no existe ningún plan vigente.

“Entre 2009 y 2012 se elaboraron los planes anuales y quinquenales de seguridad ciudadana, los cuales se mantuvieron hasta el año 2023. Sin embargo, a partir del 2024 el Ejecutivo dejó de formular los nuevos documentos estratégicos que la ley exige, pero actualmente no hay un plan en ejecución”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que el estado de emergencia declarado en Lima y Callao y la inexistencia de un plan integral, el primero tiene un carácter temporal máximo de 60 días, mientras que el plan de seguridad es de alcance nacional y estratégico. Mencionó que el actual decreto de emergencia carece de una planificación operativa y que, pese a que ya transcurrieron más de diez días desde su inicio, no se ha realizado ningún operativo de control territorial.

“No puede funcionar un estado de emergencia si no hay un plan detrás. Las estrategias deben ser parte de un diseño previo que el Ejecutivo no ha elaborado ni aprobado. Se supone que ya se cuenta con el mapa de la delincuencia en todos los distritos, pero no hay presencia militar ni coordinación real. Antes, los estados de emergencia movilizaban de manera conjunta al Ejército y la Policía, pero ahora solo se ven acciones aisladas y sin planificación”, lamentó.

Pérez Rocha criticó la falta de liderazgo en la aplicación de inteligencia operativa y advirtió que, sin información precisa u objetivos definidos, los operativos serán otro fracaso más. “Aunque el presidente Jerí muestra mayor presencia en las calles que su antecesora, Dina Boluarte, su accionar es más efectista que estructural, sin inteligencia, logística y justicia eficiente, no habrá resultados sostenibles”, subrayó.

Finalmente, criticó al actual jefe del INPE, implicado en un presunto cobro de sobornos, y sostuvo que no debería permanecer un segundo más en el cargo. “Si no se limpia la estructura institucional y no se aplica justicia oportuna, ningún plan ni estado de emergencia tendrá efecto”, subrayó.

EXPECTATIVAS FRENTE A LAS NUEVAS MEDIDAS ANUNCIADAS CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA