RCR, 07 de noviembre 2025.- El analista de inteligencia y prospectiva, Oswaldo Zapata Corrales, opinó que para el nuevo plan de seguridad no se deberían tomar como referencia planes concebidos en otras circunstancias, realidades y dimensiones criminales, rechazando basar el nuevo plan ni en el modelo 2013-2018 ni en el Plan Bratton del 2002.
Insistió en que todo plan requiere establecer una suposición sobre lo que está afectando la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica. Por ello, se debe elaborar un plan nuevo que sea integral, multidisciplinario y multisectorial, adecuado a la violencia criminal actual, que tiene otros niveles y no mide consecuencias.
En declaraciones a RCR, sugirió que los fusiles que han sido entregados a la fuerza pública deberían ser empleados para neutralizar a los delincuentes, afirmando que «una bala, un delincuente».
Zapata Corrales, propuso que se debe policializar o militarizar a los funcionarios de Migraciones, debido a que las fronteras son una «coladera» controlada por civiles sin conocimiento de seguridad, facilitando el crimen transnacional.
También demandó que la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, que registra las armas de los ciudadanos de bien, deje de ser solo un organismo técnico normativo y se vuelva operativo para controlar el armamento ilegal mediante el uso de tecnología en lugares estratégicos de Lima.
El analista de inteligencia y prospectiva recomendó que, debido al corto plazo de gobierno de transición, el presidente José Jerí debe enfocarse en medidas tácticas y no estratégicas, y tomar medidas drásticas e inmediatas.
Propuso un piloto para Lima metropolitana: poner a un general de la policía en cada uno de los 43 distritos con la misión de arreglar el problema de la delincuencia en 90 días; de no lograrlo, se les daría de baja por indisciplina o desobediencia para dejar de premiar la ineficiencia.
Además, expresó la necesidad de proveer soluciones en temas de seguridad y no seguir generando diagnósticos, especialmente en el reforzamiento de la inteligencia.













