RCR, 05 de noviembre 2025.- Haideé Suarez, administradora técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Cajamarca, destacó la participación de Newmont Foncreagro en la Semana Forestal 2025 con el sembrado de árboles en el centro poblado Porcón. También resaltó la presencia de entidades estatales como INIA y la Universidad Nacional de Cajamarca.
“Organizar esta semana forestal fue un gran reto, porque muchas instituciones se inscribieron para plantar en conjunto: INIA, Senasa, Agrorural, Agroideas, Banco Agrario, pero también el sector privado. Y eso es lo más relevante que quisiera resaltar. Tenemos a Newmont Foncreagro, la cooperativa Atahualpa de Porcón y Southern Perú”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Resaltó asimismo la participación de estudiantes de la universidad Nacional de Cajamarca y el Instituto Tecnológico de Cajamarca. “Con ellos hacemos realidad este evento del día de hoy, pero también de todo lo que viene estos días para tratar de promocionar el sector forestal con mayor fuerza en Cajamarca”, indicó.
Sostuvo que el programa Huella Verde de Newmont Foncreagro merece recibir el apoyo de todos los cajamarquinos. “Es un proyecto bien interesante, hay que apostar todos por ello, contribuir poniendo una planta en tu casa. Todas las casas deben de tener un árbol, porque necesitamos 8 metros cuadrados de área verde por habitante. Y en Cajamarca no lo logramos hasta la fecha”, afirmó.
“Si tienes un lugar en tu jardín, planta un árbol. Si tienes una chacrita, planta árbol en tu lindero, cerca de las fuentes de agua. Hay que cuidar las fuentes de agua y el árbol es el mejor vigilante”, expresó.
Señaló que los árboles son parte de la vida. “Nos sentamos en una silla de madera desde pequeñitos y al irnos de este mundo igual vamos a estar sobre madera. Entonces es relevante contar con este recurso forestal tan importante, más aún en estos tiempos de cambio climático, friaje extremo, heladas, falta de agua. El árbol es un provisor de agua y calor, nos da alegría y alberga a mucha fauna silvestre”, dijo.
Enfatizó que Serfor también viene desarrollando el programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS). “Con el programa BPS se están financiando ahorita 19 iniciativas de plantar, cada una de ellas tiene mínimamente 100 hectáreas para reforestar. Entonces esperamos tener 2000 hectáreas hasta el 2028 que va a contribuir a cubrir de verde Cajamarca”, subrayó.













