En Vivo

CONTRALORÍA FISCALIZA QUE POLICÍAS TENGAN MEJORES ARMAS, EQUIPAMIENTO Y BUENA INFRAESTRUCTURA PARA LUCHAR CONTRA LA INSEGURIDAD

Fuente: CONTRALORÍA

Contralor César Aguilar realiza jornada de supervisión en Arequipa, donde detecta equipos con más de 20 años de vigencia, vehículos inoperativos, entre otros.

Arequipa, 04 de noviembre 2025.- .- En el primer día de la jornada de supervisión de obras y servicios en la región Arequipa, el contralor general César Aguilar Surichaqui hizo un llamado a las autoridades del gobierno central y subnacionales a prestar adecuada atención a las necesidades de la Policía Nacional, dotándola de mejores armas, adecuado equipamiento y buena infraestructura, que le permita hacer frente al avance de la inseguridad ciudadana.

Tras supervisar la comisaría de Ciudad Municipal, en el distrito de Cerro Colorado, el contralor manifestó su preocupación al hallar armas y chalecos con más de 20 años de vigencia, vehículos inoperativos, equipos de cómputo antiquísimos, infraestructura sin el adecuado mantenimiento y servicios precarios.

Esta realidad sería común en las comisarías de todo el país, tal como lo refleja el reporte preliminar del operativo que se realiza en casi 500 establecimientos policiales y que está en plena ejecución. “No es posible que los efectivos policiales cuenten con armamento y chalecos antibalas de más de 20 años; es preocupante que el propio personal compre el servicio de wifi o utilice sus equipos de cómputo y que tengan hasta servicios higiénicos sin mantenimiento”, señaló.

El contralor llegó a Arequipa con un equipo de gerentes y auditores, quienes también constatan la operatividad de otras comisarías de la región, reforzando el operativo que está en pleno desarrollo. El objetivo de esta intervención es advertir las deficiencias e instar a las autoridades pertinentes a adoptar acciones que permitan mejorar el servicio de la Policía Nacional.

JORNADA MULTISECTORIAL EN AREQUIPA

El contralor llegó a Arequipa junto el vicecontralor y personal de los sectores de Seguridad, Salud, Megaproyectos, Educación, Social y otras áreas del organismo de control, sumado a auditores de la Gerencia Regional de Control de Arequipa, quienes realizan visitas de supervisión e inspección a la ejecución de obras y prestación de servicios en hospitales, instituciones educativas de Arequipa y en las provincias de Camaná y Caylloma.

Aguilar Surichaqui también inspeccionó la obra de recuperación de agua potable reservorio R-10 en el distrito de Mariano Melgar, proyecto que beneficiaría a miles habitantes de la parte alta de la zona y tiene una inversión cercana a los S/ 6 millones. Actualmente, los trabajos se encuentran paralizados.

En el primer día de trabajo en Arequipa los equipos de las otras áreas de la Contraloría inspeccionaron obras como el puente de la autopista Arequipa – La Joya, la construcción de la carretera de la Nueva Molina, la vía de Majes -Lluta – Huambo en la provincia de Caylloma, así como la edificación del instituto superior Faustino B. Franco de Camaná.

También se realizaron visitas de supervisión de servicios en el hospital Honorio Delgado Espinoza y en obras en la institución educativa de Luis H. Bouroncle y en la Universidad Nacional de San Agustín.

Los equipos de control, liderados por el contralor general, continuarán mañana con la jornada de supervisión de obras y servicios en Arequipa. Se tiene previsto realizar visitas a otros hospitales, instituciones educativas y a la ejecución de proyectos.

DATO

El contralor se reunió con el rector de la Universidad Católica de Santa María con la finalidad de coordinar la firma de un convenio interinstitucional para promover cursos de capacitación para el personal de la Contraloría en Arequipa.