RCR, 31 de octubre de 2025.- El Instituto Peruano de Economía (IPE) presentó la primera edición del Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental – DIRESA 2025, una herramienta que mide el desempeño ambiental de las regiones del país. El estudio evalúa 14 indicadores agrupados en dos pilares: calidad ambiental y gobernanza ambiental con gestión de riesgos.
Ana Lucía del Río, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), señaló que Tacna ocupa el primer puesto en el Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental – DIRESA 2025, destacando que no tiene conflictos sociales activos y mantiene buenos resultados en la mayoría de indicadores, aunque todavía enfrenta desafíos en la reducción del agua no facturada, que alcanza el 33%.
“La región Tacna tiene un puntaje de 8.4 y se encuentra entre los primeros seis puestos en todos sus indicadores, algo a resaltar es que no registra conflictos sociales activos, que es una variable que medimos por cada 100 mil habitantes, y en realidad no presenta tantas dificultades en todos los indicadores, sin embargo, es importante mencionar que presenta un 33% de agua no facturada, lo cual limita la capacidad de las EPS para generar ingresos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Asimismo, indicó que en los siguientes puestos se ubican Arequipa, Lima Metropolitana y Callao, Moquegua e Ica, todas pertenecientes a la costa sur y centro del país. Sin embargo, las regiones más rezagadas son Loreto, Huánuco, Madre de Dios, Ucayali y Pasco, ubicadas principalmente en la Amazonía y la sierra central.
“Las regiones más sostenibles o que tienen mayor puntaje en el DIRESA, también son las más competitivas de acuerdo al INCORE, es decir, hay una estrecha relación entre sostenibilidad, competitividad e ingresos, que también evaluado por el PBI per cápita. Entonces, es una cadena que justamente se explica porque indicadores como la calidad del aire, la calidad del agua, inciden en la salud de la población, que también inciden en su capacidad para ser productivos, generar ingresos y mejores resultados”, expresó.
Minería ilegal disparó los delitos en Madre de Dios y la convierte en la región con peor calidad del aire
Del Río sostuvo que uno de los hallazgos más preocupantes del informe es el deterioro ambiental en Madre de Dios, que cayó 12 posiciones respecto al 2019. Mencionó que esta región concentra la mayor cantidad de delitos denunciados por minería ilegal, cinco veces más que en 2021 y 30 veces por encima del promedio nacional.
“Esta situación ha generado un grave impacto en la calidad del aire, ubicando a Madre de Dios como la región con mayor contaminación atmosférica del país, incluso por encima de Lima. Entonces es bastante preocupante cómo es que la minería ilegal incide en la calidad del aire y en la salud de la población”, alertó.
Informó que entre las regiones que mostraron mayores avances se encuentran Huancavelica y Lambayeque, que escalaron 11 y varios puestos respectivamente, gracias a una mejor ejecución del gasto en prevención de desastres y gestión ambiental. No obstante, advirtió que aún existen limitaciones como la baja ejecución presupuestal en gobiernos regionales y la falta de plantas de tratamiento de aguas residuales en al menos siete regiones del país.
“Se han registrado mejoras en varios de los pilares, por ejemplo, la ejecución del gasto de prevención y reducción de desastres, que nosotros estamos midiendo como el porcentaje del presupuesto asignado que finalmente se ejecuta, porque se supone que el presupuesto que se le asigna tiene que ver con las necesidades de la región, y si no se ejecuta el presupuesto es porque no hay la capacidad o no están existiendo como la organización necesaria para ejecutar ese presupuesto que finalmente se ha solicitado”, subrayó.
Remarcó que, el estudio incluye recomendaciones de política pública, como promover la formalización minera, renovar el parque automotor mediante campañas de chatarreo y fortalecer la inversión en tratamiento de aguas a través de asociaciones público-privadas y obras por impuestos.
Ver entrevista…













