RCR, 28 de octubre 2025.- La directora ejecutiva o CEO de Celaris Energy, María del Pilar Matto, comentó que su empresa identificó en la región un mercado con gran promesa para el desarrollo de energías renovables, y el Perú fue visto como un país clave para ampliar la huella geográfica de energía de la empresa, ya que posee un vasto potencial solar y eólico, y su matriz energética está en un proceso grande de diversificación.
En declaraciones a Conexión Perú, de RCR, la ejecutiva mencionó el crecimiento del mercado libre y la necesidad urgente de avanzar hacia una transición energética real. Matto señaló que lo que hace atractivo a Perú dentro de la región es su gran potencial en energías renovables, con vientos y radiación desplegados a nivel nacional.
Agregó que este potencial se complementa con un entorno de estabilidad macroeconómica, una institucionalidad técnica sólida en el sector de energía y un marco regulatorio que, si bien es perfectible, abre un espacio muy grande para la inversión privada responsable.
Sobre su empresa, indicó que Celaris Energy cuenta con experiencia operativa en energías renovables por ser una transnacional con desarrollo en Centroamérica, incluyendo países como Colombia, Honduras, Costa Rica y Panamá, lo cual facilita su acceso a la inversión en Perú.
La directora ejecutiva de la empresa Celaris Energy, indicó que la minicentral hídrica Manta I, ubicada en Áncash, es la primera unidad adquirida por Celaris Energy, iniciando operaciones en 2020 y siendo adquirida por la empresa el año pasado.
Agregó que Manta I genera 20 MW de potencia en el sistema eléctrico interconectado nacional y opera con una disponibilidad energética superior al 90%. La planta utiliza tecnología de última generación, incluyendo dos turbinas Pelton y un monitoreo digitalizado, lo cual aumenta la confiabilidad de la central para el cumplimiento de la energía comprometida.
Celaris Energy invertirá US$ 1,200 millones en energías renovables
La directora ejecutiva de la empresa Celaris Energy, María del Pilar Matto, anunció una planificación que contempla un despliegue de 1,200 millones de dólares en una plataforma de energía 100% renovable no convencional, enfocada en los sectores eólico y solar para la industria.
Dentro de estos planes, Celaris Energy se encuentra en plena construcción de su planta eólica Caravelí, la cual será la más grande de Arequipa y conlleva una inversión de aproximadamente 240 millones de dólares.













