En Vivo

VICTOR CUSQUISIBAN AFIRMA QUE FINANCISTAS DE MINERÍA ILEGAL DE PATAZ MIGRAN A CAJAMARCA Y AUMENTA LA DELINCUENCIA

RCR, 28 de octubre de 2025.- Víctor Cusquisiban, director de la Dirección de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que los financistas de la minería ilegal de Pataz están operando en las zonas de Cajabamba, Sorochuco, Chugur, Sinchao, El Tingo, San Ignacio y otros lugares de Cajamarca.

“Debido a que en Pataz existen las intervenciones constantes, están migrando a lo que es Cajabamba, Sorochuco y Sinchao también. Incluso llegan hasta San Ignacio. Y en San Ignacio, pues, encontramos también extranjeros, como son ecuatorianos, venezolanos”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que los financistas de la minería ilegal han llegado de Pataz con todo su paquete logístico delincuencial. “Como consecuencia de ello pues se ha incrementado la delincuencia en Cajamarca, sobre todo en el tema de las extorsiones. Son consecuencias por tener estas actividades ilegales”, indicó.

Explicó que los financistas de la minería ilegal trabajan en complicidad con los dueños de los terrenos superficiales y el concesionario. “La minería ilegal en Cajamarca se da de la siguiente forma: En un acuerdo entre el dueño del terreno superficial, el concesionario muchas veces, no en todas, pero sí están participando algunos concesionarios, y hay un tercero que viene a ser el financista, y básicamente este financista es el que aporta con el capital”, subrayó.

MINERÍA ILEGAL EN CAJAMARCA: DAÑOS Y FORMALIZACIÓN