En Vivo

ECONOMÍA PERUANA CRECE SOLO EL 2% ANUAL DESDE HACE CUATRO AÑOS, ADVIERTE WALDO MENDOZA

Fuente: IIMP

  • El exministro de Economía y Finanzas señaló que la debilidad del Ejecutivo y el avance del crimen organizado están afectando la confianza y la rentabilidad de las inversiones en el Perú.

Lima, 27 de octubre de 2025.- La economía peruana mantiene un bajo ritmo de crecimiento de apenas un 2% anual en los últimos cuatro años, y la inversión en 1%; así lo indicó Waldo Mendoza, exministro de Economía y Finanzas y actual Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), quién participó en el Foro de Sociedad Civil en PERUMIN 37, realizado en Arequipa.

La situación contrasta con el dinamismo reportado entre los años 2003 y 2013, cuando el país creció un promedio de 6% anual y la inversión privada 15%. Incluso en periodos anteriores, como entre 1928 y 1956, en que la economía nacional también alcanzó un promedio de 6% anual, con una inversión del 11%.

Mendoza señaló que el estancamiento económico responde a problemas internos más que externos. “La debilidad del Ejecutivo y la falta de defensa de la solidez fiscal por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sumadas a un Congreso que ha impulsado leyes negativas para la actividad económica, han frenado el crecimiento”, sostuvo.

Respecto a las inversiones -cuyo desempeño depende de la tasa de interés y la rentabilidad esperada de los proyectos- dijo que también se ven afectadas por la actual situación en el país. “La rentabilidad está golpeada por el avance del crimen organizado y de las economías ilegales, y las tasas de retorno son demasiado altas, lo que ha ocasionado que invertir en el Perú sea costoso”, señaló. 

Para el especialista, si el país contara con un mejor marco normativo que dé seguridad y confianza al inversionista, donde la economía genere empleo e ingresos, y donde un Poder Judicial sea más ágil y eficiente al aplicar penas severas a la ilegalidad; podríamos revertir tanto la desaceleración como el avance del crimen en el país. 

Sobre las próximas elecciones

Ante la actual situación política en el Perú, el economista Waldo Mendoza exhortó a la ciudadanía a emitir un voto responsable en las próximas elecciones. Señaló que tanto la Presidencia de la República como el Congreso cumplen un rol fundamental en el país, dado que el primero lidera las decisiones del Gobierno, y el segundo tiene la tarea de legislar y fiscalizar. 

Mendoza destacó la importancia de conocer a los candidatos, y no solo sus propuestas políticas; sino también a quiénes serían sus eventuales representantes en instituciones clave como el MEF, el Banco Central de Reserva, la SUNAT y otros organismos reguladores. Asimismo, recomendó para la elección de congresistas, contrastar información disponible en plataformas digitales, a fin de emitir un voto informado y responsable.