-
Milton Enrique Alva, superintendente de Newmont, detalló que la construcción de la presa de Chonta y pozos tubulares, ejecutados por Obras por Impuestos, cerrará la brecha de agua a corto y largo plazo en la región. El expediente técnico de Chonta estaría aprobado a fines de año.
RCR, 24 de octubre de 2025.- El Superintendente de Obras por Impuestos de Newmont, Milton Enrique Alva, quien participó en NORMIN 2025, dijo que con la construcción de la presa de Chonta y 12 pozos tubulares se solucionará el problema de la falta de agua en Cajamarca. Destacó que trabajan con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, bajo el lema “El agua nos une”, para lograr ese objetivo en beneficio de la población.
“Cristalizar el proyecto de la presa de Chonta, que va a almacenar un volumen útil de 47 millones de metros cúbicos, de los cuales 12 millones van a ser destinados para el consumo poblacional, ya es una alternativa que permite mirar el abastecimiento hacia el año 2050”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que con Chonta se cierra totalmente la brecha de agua a largo plazo. “Pero, para ser precisos, en el corto plazo la brecha es 249 litros por segundo y con estos pozos tubulares vamos a bajarlo a 7 litros por segundo”, indicó.
“Esta propuesta de solución que hemos construido diversifica fuentes: aguas subterráneas con los 12 pozos tubulares que se van a construir y aguas superficiales con esta infraestructura gris que se está pensando”, afirmó.
Agregó que el programa de reforestación Huella Verde trae el beneficio ambiental de recargar de agua subterránea al acuífero de Cajamarca, con el cual los pozos tubulares trabajan.
Precisó que la ejecución del proyecto de pozos tubulares tiene un 45% de avance y se proyecta concluirlo en marzo del próximo año a través de la modalidad de obras por impuestos. “El alcalde de Cajamarca ha firmado un convenio de cofinanciamiento con el Ministerio de Vivienda. Ahí tiene que haber una empresa privada y es Newmont la interesada en ayudar a que estos proyectos se ejecuten bajo esta modalidad”, expresó.
También dijo que el expediente técnico de la presa de Chonta tiene un 90% de actualización. “Newmont ALAC está financiando la actualización del expediente técnico. Hemos contratado a una empresa de ingeniería de primer nivel que está actualizando este expediente técnico”, afirmó.
Anunció que a fines de noviembre o primera quincena de diciembre el expediente técnico del proyecto Chonta estaría aprobado. “Estamos en reuniones permanentes con la Dirección General de Recursos Hídricos y Riego del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, quienes están revisando los avances. Tenemos ya el quinto entregable en proceso de revisión y aprobación para entrar al sexto que finalmente es el presupuesto”, subrayó.
Ver entrevista…













