En Vivo

MINCETUR IMPULSA RECONOCIMIENTO “TURISMO PARA TODOS” PARA PROMOVER INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD EN EL DESARROLLO TURÍSTICO

RCR, 24 de octubre de 2025.- Julia Caldas Ramírez, directora de Innovación de la Oferta Turística del MINCETUR, informó que, el lanzamiento del reconocimiento “Turismo para Todos” una iniciativa que busca destacar las buenas prácticas de las municipalidades provinciales y distritales que impulsan un desarrollo turístico sostenible e inclusivo. Agregó que el objetivo fundamental de esta iniciativa es asegurar el derecho de las personas, incluyendo niños, jóvenes, adultos mayores y aquellos con discapacidad o limitada movilidad.

“Hemos visto que las municipalidades y los gobiernos locales al estar tan cerca de la población son los principales aliados que tenemos para promover y desarrollar el turismo social inclusivo, y no solamente a través de sus acciones, sino en las articulaciones que hacen con los prestadores, operadores y entes del del sector privado, que permiten ejercer el derecho de entretenimiento y diversión a través del turismo en personas con discapacidad”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Enfatizó que el turismo social se construye sobre ejes de inclusión, accesibilidad y sensibilización. En esa línea, sostuvo que el MINCETUR promueve la capacitación de los prestadores de servicios turísticos en el trato adecuado hacia personas con discapacidad, así como la identificación de elementos que mejoren la accesibilidad en los recursos turísticos.

“Una de las primeras cosas importantes que constituye el turismo social es a través de la sensibilización y capacitación a nuestros prestadores turísticos y operadores para entender un adecuado trato a las personas con discapacidad, manteniendo el respeto hacia la persona y siendo un apoyo y aliado en ese sentido. Además, evaluamos y ayudamos a identificar algunos elementos de accesibilidad que pueden hacer que esta sea una experiencia global para las personas con discapacidad”, expresó.

Caldas señaló que el reconocimiento “Turismo para Todos” está dirigido a municipalidades que, en los últimos tres años, hayan impulsado acciones innovadoras en tecnología, sostenibilidad, desarrollo de capital humano e inclusión social. Mencionó que no solo se evaluará el trabajo directo de los municipios, sino también las sinergias generadas con actores locales como empresas privadas, museos, comunidades o prestadores turísticos.

“Trabajamos mucho en turismo social con aliados, no únicamente vamos a considerar los elementos que haya desarrollado la municipalidad por sí sola, sino aquellos que los prestadores en su territorio ya han avanzado, incorporado o incluso el sector privado en alianza con algunos recursos ha podido ir trabajando. Entonces, para generar esa sinergia, estamos aprovechando estas buenas prácticas y que puedan ser consideradas a través de la postulación de las municipalidades para reconocer este buen trabajo”, afirmó.

Destacó el creciente interés de los gobiernos locales, incluso de zonas rurales o alejadas, por integrarse a esta estrategia. “Esperábamos reconocer entre 30 y 40 recursos turísticos, pero hemos recibido 90 postulaciones, eso demuestra que las municipalidades están comprometidas con la inclusión y el turismo accesible”, señaló.

Manifestó que el MINCETUR reafirma su compromiso por un turismo para todos, donde la accesibilidad sea una realidad en cada destino del Perú, además invitó a participar de este proceso, que se repetirá anualmente. “No hay un número límite de reconocimientos; queremos que este espacio sirva para difundir buenas prácticas, fortalecer la asistencia técnica y consolidar un turismo verdaderamente inclusivo”, subrayó.

Ver entrevista …

TURISMO PARA TODOS: INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD EN EL PERÚ