En Vivo

UN ESTADO DE EMERGENCIA SIN PLANIFICACIÓN SERÁ MÁS DE LO MISMO

RCR, 22 de octubre de 2025.- El exjefe de la Dirección Contra el terrorismo (DIRCOTE), José Baella Malca, cuestionó la efectividad de anteriores declaraciones de emergencia y advirtió que, sin una planificación previa, estas medidas no generarán resultados reales. Asimismo, enfatizó que no basta con imponer un toque de queda en Lima Metropolitana si no se actúa estratégicamente durante esas horas.

“Ya hemos tenido estados de emergencia y no ha cambiado nada, lo que se necesita son acciones concretas y focalizadas en las zonas con más criminalidad, incluso implementar un toque de queda sin una estrategia no serviría, las extorsiones y los homicidios por encargo ocurren en horarios en que los transportistas aún están en la vía.  Entonces, tiene que haber inteligencia previa, operativos puntuales y dirigidos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Tras la propuesta del alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, sobre crear una policía municipal, consideró que la idea puede ser útil si se implementa con profesionalismo. “Ayudaría a aliviar funciones de la Policía Nacional, pero debe ser bien planificada, con personal capacitado, con una escuela propia y funciones claras como tránsito, seguridad ciudadana y prevención del delito”, afirmó.

Baella cuestionó el rol pasivo del Estado frente al ingreso masivo de extranjeros ilegales y el tráfico de armas. “Tenemos dos causas principales del crimen organizado: el ingreso ilegal de armas y la presencia de extranjeros sin control. Capturamos ilegales, pero no sabemos qué hacer con ellos, entonces hay que tener mecanismos para que contribuyan, por ejemplo, en trabajos comunitarios bajo vigilancia”, propuso.

Sostuvo que la violencia de ciertos grupos durante las manifestaciones ha distorsionado el sentido de las marchas pacíficas, incluso pese a que más de 80 policías han resultado heridos, pero nadie habla de eso. “La policía no está para reprimir, está para mantener el orden, porque también son ciudadanos con familias”, anotó.

Remarcó que es urgente modernizar el equipamiento policial y reactivar el uso de rochabuses, considerando que hace nueve años no se compra uno, y teniendo en cuenta que las autoridades se encuentran en emergencia y necesitan herramientas adecuadas para enfrentar la criminalidad.

“Un carro rompe manifestaciones, puede evitar la exposición directa de nuestros efectivos, y si no pueden comprarlo directamente, que se haga gobierno a gobierno. La policía está en emergencia y necesita herramientas para enfrentar los retos actuales con profesionalismo”, subrayó.

Ver entrevista…

ACUERDO NACIONAL DEFINE NUEVAS MEDIDAS Y REGGIARDO IMPULSA POLICÍA MUNICIPAL