En Vivo

FUERZAS ARMADAS DEBEN FRENAR AVANCE DE MINERÍA ILEGAL EN CHUGUR, EL TINGO, SINCHAO Y HUALGAYOC

RCR, 14 de octubre de 2025.- Víctor Vargas, economista docente de la Universidad Nacional de Cajamarca, dijo que las Fuerzas Armadas deben frenar el avance de la minería ilegal en zonas como Chugur, El Tingo, Sinchao y Hualgayoc, en Cajamarca. Precisó que cientos de mineros ilegales asociados con mafias criminales han invadido terrenos de propiedad privada poniendo en riesgo futuras inversiones.

“El Estado tiene que tomar las medidas que considere necesarias, y que sean las Fuerzas Armadas que tengan una participación, conjuntamente con el resto de entidades, OEFA, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, etc. Lamentablemente, los gobiernos regionales han perdido competencias en el tema de minería ilegal, con lo cual el tema florece con mucha decisión”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que, si el Gobierno no es capaz de administrar el Estado, la minería ilegal se va a imponer en todo el país y lo va a destrozar. “Lo que necesitamos es que el Gobierno, el Estado, los órganos jurisdiccionales, tengan que ponerse de acuerdo para generar una política que contenga la minería ilegal”, indicó.

Precisó que la minería ilegal no solo ha invadido Chugur, El Tingo, Sinchao y Hualgayoc, también se ha apoderado de Sorochuco, en Celendín. “Lamentablemente, hasta este momento no tenemos ministros. Y eso hace que la cosa se convierta en un caldo de cultivo favorable a la minería ilegal. Aquí necesitamos un Estado que sea capaz de entender la situación que pasa el país y tomar las medidas pertinentes”, afirmó.

Remarcó que el Estado no está haciendo nada para combatir a la minería ilegal asociada con el crimen organizado, que también está operando en la frontera de la provincia de San Ignacio con Ecuador. “El Estado, a través de las Fuerzas Armadas, debería estar presente, pero estoy seguro de que prácticamente ahí no hay nada. Se está dejando hacer, y eso realmente perjudica aún más la situación del país”, aseveró.

Manifestó que la situación de desgobierno y de crisis política está creando una situación de incertidumbre económica en el país. “Hay muchas dificultades políticas que inciden sobre el plano económico y eso perjudica, por ejemplo, la demanda por minerales que tenemos en el país y también eso tiene consecuencias en el empleo”, apuntó.

“La política es un factor esencial en toda actividad económica y si esta no es la correcta, la razonable, entonces el país en este caso entra en una situación de declive, por lo tanto, termina perjudicándonos especialmente por el lado de los ingresos fiscales”, añadió.

Enfatizó que el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Economía deben conformar un trípode que impulse la economía nacional. “En la medida en que no hay estabilidad política o se pone a funcionarios que no dan la talla para enfrentar la situación del país, entonces esto desalienta las inversiones, de todo orden, desde las pequeñas hasta las grandes”, subrayó.

Ver entrevista…

CRISIS POLÍTICA FRENA INVERSIONES Y AGRAVA LA MINERÍA ILEGAL EN CAJAMARCA