RCR, 13 de octubre de 2025.- El activista político y vocero de la Generación Z, Jorge Calmet, dijo que las movilizaciones por parte de la denominada Generación Z continuaran, pese a la vacancia de la exmandataria Dina Boluarte.
Señaló que el ascenso de José Jerí como nuevo presidente del Perú no garantiza una solución a la crisis política y de inseguridad que atraviesa el país. Aseguró que este cambio de mandatario representa la continuidad de un gobierno incapaz, corrupto y autoritario, sostenido por un pacto entre los principales partidos que lo conforman.
“Es que José Geri no es una garantía de nada, o si lo es, es solamente de que las cosas van a seguir igual. La seguridad va a seguir siendo un problema para todo el país, pero no solo eso, la destrucción de la salud, de la educación, de la economía, de la agricultura, del agua, etc.”, declaró para el programa Perú 2030 en RCR – Red de Comunicación Regional.
Manifestó que José Jerí es una figura cuestionada, debido a las acusaciones en su contra por presuntos casos de corrupción y violación. Enfatizó que, en lo que dure su gestión, no se impulsará ningún cambio ni reforma que represente una mejora significativa para la ciudadanía.
“Lo único que va a hacer es mantener seguramente a la policía como está, sin hacer ningún cambio, ninguna purga, ninguna reforma mínima, al mismo tiempo no va a impulsar ninguna derogación de las leyes del crimen, todo se va a mantener igual por ese lado. Seguramente también va a tratar más o menos de hacer que las elecciones estén más para el lado de los partidos en el Congreso”, afirmó.
Ante el riesgo de que la crisis nacional se agrave, lo que podría propiciar un aumento del crimen organizado y la minería ilegal, precisó que la mejor salida es censurar al mandatario y que el cargo sea asumido por un congresista independiente. Asimismo, anunció que el 12 de octubre se llevará a cabo una manifestación social en señal de rechazo al gobierno de Jerí.
Por otro lado, confirmó la participación de la Generación Z en el paro nacional del 15 de octubre, el cual movilizará a ciudadanos, gremios de transporte, estudiantes universitarios, el SUTEP, influencers, artistas y cantantes. La protesta se realizará en contra de la inseguridad ciudadana, la corrupción, la inacción del Gobierno y en rechazo al nuevo gobierno de José Jerí.
“No negociamos con el gobierno, no negociamos con el Congreso, las exigencias son bastante claras. Lo que se pide es agarrar y tumbarse a Jerí, censurar a Jerí y que asuma un congresista independiente, que sea restituida la Fiscal de la Nación Delia Espinoza, la derogación de la contrarreforma de las AFP y la obligatoriedad de que aporte los formales, para que sea solamente voluntario”, remarcó.
