En Vivo

NUEVO PRESIDENTE JOSÉ JERÍ CONFORMARÍA GABINETE PARA SATISFACER AL CONGRESO Y NO A LA CIUDADANÍA

RCR, 10 de Octubre de 2025.- Juan Sheput, analista político y excongresista, dijo que el nuevo presidente de la República, José Jerí, conformaría un gabinete para satisfacer al Congreso y no a la ciudadanía. Advirtió que esta situación traería más inestabilidad y turbulencia al país.  

“Yo creo que el gabinete va a satisfacer al Congreso. A lo que no puede satisfacer es a la ciudadanía. Cuando Valentín Paniagua asumió el 22 de noviembre del año 2000, puso a Javier Pérez de Cuellar de premier, porque se necesitaba brindarle a la ciudadanía un mensaje de honestidad, de estabilidad y garantía de un proceso electoral limpio”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Recalcó que si el nuevo premier nace como consecuencia del pacto entre las bancadas del Congreso vamos a seguir en un periodo turbulento. “El premier tiene que convocar a alguien que realmente sepa del tema de seguridad y no improvisados colocados”, indicó.

“Si José Jerí pone un gabinete de pacotilla, la situación de turbulencia se va a mantener y se podría exacerbar. Si él coloca a un premier sin peso político, sin posibilidades de generar consensos, que no se dedique a insultar, sino a generar unidad, o en todo caso un personaje mediocre, pues simplemente vamos a estar en graves problemas”, aseveró.

Sostuvo que el Congreso ha perdido la oportunidad de colocar a un presidente de la República más aceptable para la ciudadanía y no fruto de la coalición. “Ha podido ser el general Chiabra, ha podido ser el general Williams, han podido hacer un esfuerzo en poner a una persona que demuestre independencia de la actual mesa directiva”, afirmó.

Observó que el presidente del Perú y el presidente del Congreso son accesitarios. “Él (Jerí) es accesitario de Martín Vizcarra. Y luego el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, tampoco había conseguido los votos. Él estaba fuera del Congreso. Él llega como consecuencia de la muerte de Nano Guerra García”, apuntó.

Comentó que estamos en una situación en la cual José Jerí es el séptimo presidente en diez años. “El tenor de los diarios del extranjero olvida un asunto especial, el giro del congreso en veinticuatro horas en relación a la entonces presidenta del Perú. Antes de esta situación hubo siete mociones de vacancia, en las cuales APP y Fuerza Popular y Renovación Popular votaron en todos los casos en contra, y ahora han sido los promotores de una vacancia que es grotesca”, precisó.

Enfatizó que en la vacancia hubo cálculo político. “No olvidemos que hasta hace tres días el señor López Aliaga defendía al señor Santibáñez, al ex ministro, al gran culpable de la situación a la cual hemos llegado. Y por otro lado César Acuña se llenaba la boca diciendo de que por la estabilidad de ellos seguían al lado de la presidenta, ahí con dos ministros, con embajadores y todo ese tipo de cosas”, subrayó.  

ANÁLISIS SOBRE DESTITUCIÓN DE DINA BOLUARTE