RCR, 09 de octubre de 2025.- Walter Carrera Álvarez, vicepresidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (ASOTRANI), denunció que el Ejecutivo marginó a los representantes del gremio durante una reunión en Palacio de Gobierno sobre seguridad ciudadana y transporte, puesto que solo se permitió el ingreso de empresarios vinculados a la Cámara Internacional de Transporte y a los corredores complementarios, quienes estarían suplantando la representatividad del pueblo transportista.
“Nos encontramos en el Congreso ante la discriminación del Ejecutivo en no permitir el ingreso a los verdaderos representantes y luchadores del pueblo, pese a que nosotros no hemos solicitado que nos inviten, sino que nos han llamado, pero ambos poderes son culpables de esta situación al aprobar normas que benefician a la delincuencia”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que la corrupción enquistada en el aparato estatal involucra a altos mandos policiales, ya que se han visto casos de oficiales y suboficiales implicados en actos ilícitos, con incautaciones millonarias que demuestran la magnitud del problema. Mencionó que, pese a la gravedad de la situación, el Gobierno no escuche a quienes enfrentan diariamente la inseguridad.
“La corrupción está en todo el aparato del Estado, incluyendo a la Policía Nacional, porque se ha visto en diferentes intervenciones que suboficiales y oficiales, han estado involucrados en organizaciones criminales. Entonces, lo que ha pasado hoy es que representantes de la Cámara Internacional de Transporte, transportes públicos interprovinciales y corredores complementarios, están suplantando la representatividad del pueblo y quedando bien con el gobierno, sin querer combatir la inseguridad”, expresó.
Carrera sostuvo que ante la exclusión de ASOTRANI y otras organizaciones sociales convocarán este sábado a una asamblea nacional para coordinar una movilización que podría coincidir con la protesta anunciada por federaciones estudiantiles para el 15 de octubre. “Vamos a unir fuerzas con todos los conos, conductores y obreros para exigir seguridad y justicia. La lucha tiene que ser del pueblo”, enfatizó.
Finalmente, extendió su solidaridad con los familiares de integrantes de Agua Marina, quienes fueron atacados por delincuentes, asimismo, reiteró un llamado a la unidad de todos los sectores afectados por la violencia. “No solo somos los transportistas, también son los bodegueros, comerciantes y artistas. Si no nos unimos, las organizaciones criminales seguirán ganando terreno”, concluyó.
Ver video en…
