RCR, 09 de octubre de 2025.- Jesús Alberto Ladines, presidente de la Federación Médica de Piura, dijo que la minería ilegal también está afectando a la salud de los peruanos, muchos de los cuales se están atendiendo en diversos establecimientos a nivel nacional. Agregó que dicha actividad criminal es el punto de partida de todos los problemas de seguridad en el país.
“Actualmente, tenemos una unidad de metales pesados, que está trabajando en todos los establecimientos de salud. Tenemos médicos que están acreditados para este tema por el tema de la contaminación. El tema de la minería ilegal no solamente afecta a salud, afecta a todo el país”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Recalcó que la minería ilegal afecta a la salud y es el punto de partida de todos los problemas de seguridad en el país. “Si tú al minero no le das las condiciones, viene y te mete una bomba a tu casa. Cuatro integrantes de una orquesta emblemática de nuestro, de nuestra región, acaba de ser acribillada, no pasa nada”, indicó.
Señaló que falta una política de seguridad. “Un país que no invierte en salud, en educación y en seguridad, es un país marcado para el subdesarrollo. La minería ilegal no solamente afecta la salud per se, sino que afectan todos los estamentos y con ello, el mal funcionamiento de las diferentes estructuras del Estado”, afirmó.
Hospital de Alta Complejidad en Piura no tiene presupuesto para contratar a personal de salud
Jesús Alberto Ladines, presidente de la Federación Médica de Piura, dijo que el Hospital de Alta Complejidad en Piura no tiene presupuesto para contratar a personal de salud, de mantenimiento y de seguridad, a fin de que pueda funcionar de manera eficiente cuando sea entregado. Señaló que las autoridades no deben esperar a que el nuevo nosocomio se termine de construir para recién realizar las contrataciones.
“La pregunta es: ¿Hay presupuesto para los profesionales? ¿Hay presupuesto para vigilancia, para limpieza, para mantenimiento? ¿O vamos a desvestir otros establecimientos de salud para vestir este hospital de alta complejidad? ¿Por qué lo digo? Porque son cosas que vienen sucediendo en la región”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Remarcó que las autoridades de Piura y de Salud no deben esperar a que termine de construirse el Hospital de Alta Complejidad para recién buscar el personal. “Yo solicito al ministro de Salud y al gobernador regional que se hagan los procesos. Este hospital de alta complejidad es para Piura y debe ser manejado por médicos piuranos”, indicó.
“El problema es que no se hacen concursos y no se pone transparencia. Entonces, eso es lo que nosotros reclamamos y a través de la federación, yo pienso que el colegio médico debería, a través de su director, hacer una manifestación al respecto, pero no escuchamos nada al respecto”, subrayó.
Ver video en…
