RCR, 09 de octubre de 2025.- José Luis Gil Becerra, exdirector general de Inteligencia del Ministerio del Interior, indicó que el Perú vive apenas la “punta del iceberg” de la criminalidad. Agregó que el Estado ha dejado de actuar con firmeza y que la seguridad no puede ser responsabilidad exclusiva de la Policía Nacional, sino una tarea compartida con el empresariado y la sociedad civil.
“No estamos ante cuatro rateros en la calle, estamos ante organizaciones que rebasan a la Policía en número y estructura. Entonces, tenemos que tomar muy en serio esta problemática, porque no solamente el Estado es un actor clave, también es el empresariado y la llamada sociedad civil”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
En ese sentido, propuso diseñar un proyecto nacional de seguridad ciudadana, que trascienda ideologías políticas y convoque a todas las fuerzas del país. Mencionó que, no bastan las medidas inmediatas como sacar al Ejército a las calles, sino invertir en inteligencia, tanto humana como tecnológica, para anticiparse al crimen.
“La punta de lanza de una estrategia de Estado es la inteligencia, porque sin información y sin decisión política, el crimen seguirá avanzando. El principal enemigo es el crimen que está en las calles y hay que volcarse a buscarlos, ya que es muy complejo decir que con una sola medida todo se va a resolver, acá se requiere un conjunto de medidas”, enfatizó.
Sugirió ascender por acción distinguida a los oficiales policiales que combaten directamente en las calles, contratar a especialistas retirados de las Fuerzas Armadas e impulsar un combate frontal contra la corrupción en el sistema de justicia. “Hay que encarcelar jueces, fiscales y miembros del INPE que liberan criminales o permiten que las cárceles sean hoteles. Sin sanción ejemplar, no hay cambio posible”, recalcó.
Gil Becerra cuestionó la falta de liderazgo del actual gobierno y de la clase política, exhortando a la presidenta Dina Boluarte a ejercer su mandato con firmeza hasta el 2026, ya que la pasividad del Ejecutivo solo favorece el avance del crimen organizado. “No puede relajarse ni actuar como si ya estuviera de salida. Si tiene que tomar decisiones duras, debe hacerlo, porque cada día el país se desangra más”, expresó.
Manifestó que la ausencia de verdaderos liderazgos nacionales queda demostrada cuando muchos políticos se mantienen “agazapados” esperando las elecciones en lugar de enfrentar la crisis. “El Perú necesita coraje, decisión y unión frente a un enemigo que ya ha tocado nuestras puertas”, puntualizó.
Ver video en…
