En Vivo

ACCIÓN POPULAR DISUELVE SU BANCADA PARLAMENTARIA Y ANUNCIA REORGANIZACIÓN INTERNA PARA RECUPERAR SU IMAGEN

RCR, 07 de octubre de 2025.- El presidente de Acción Popular, Julio Chávez, señaló que la disolución de la bancada congresal se debe a diversos cuestionamientos que habrían afectado la imagen del partido y, en particular, por la permanencia en la bancada de un congresista que había sido expulsado por las instancias disciplinarias.

“Cada vez que ha habido ciertos cuestionamientos y que han afectado la imagen del partido, además de la resistencia de mantener a un congresista que había sido expulsado, mereció un llamado muy severo de atención otorgándoles un plazo hasta el día de hoy para disolver esta bancada, haciendo renunciar a todos los que integran la misma y constituir una nueva”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que la nueva bancada no incluirá a militantes expulsados ni sancionados, y quien no acate la disposición enfrentará procesos disciplinarios internos y la imposibilidad de postular por Acción Popular en 2026. Mencionó que la decisión apunta a recuperar la coherencia política del partido y a restablecer controles internos.

“El llamado de atención hacia la bancada no solamente obedece a una situación de esta persona expulsada, sino además que la bancada se alinee a las posturas políticas del partido, que es lo que en el fondo se busca. El partido se viene preparando para las elecciones generales del próximo año y tenemos el firme propósito de ser una alternativa en estas contiendas electorales”, afirmó.

Chávez sostuvo que la ausencia de dirigencias estables en años recientes impidió aplicar filtros adecuados en la selección de cuadros, lo que derivó en comportamientos que dañaron la imagen de la agrupación. “Por ello es que hemos iniciado este proceso de expulsión, se puede decir que Acción Popular inicia una nueva de cara a las elecciones”, expresó.

Manifestó que plantearán propuestas frente a la crisis de inseguridad, entre ellas, reformar y reorientar las fuerzas locales, incluyendo la creación de policías municipales armadas bajo mando local para delitos callejeros y fortalecer la labor de la Policía Nacional en delitos complejos mediante inteligencia y reformas al sistema de justicia y penitenciario.

“La lucha contra la criminalidad debe evitar convertirse en violencia por violencia, necesitamos un liderazgo capaz de poner orden sin vulnerar el Estado de derecho. Tenemos que recuperar las calles que vienen siendo tomadas por la criminalidad organizada y tenemos hoy como consecuencia un paro de transportistas que están cansados de ser asesinados”, subrayó.

Ver video en…

ACCIÓN POPULAR DECIDIÓ DISOLVER LA ACTUAL BANCADA PARLAMENTARIA Y FORMAR UNA NUEVA