En Vivo

PROGRAMA DE NEWMONT ALAC EN CAJAMARCA ES PREMIADO EN PERUMIN 37 POR MEJORAR LA EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

  • La iniciativa de codesarrollo de Newmont ALAC fue reconocida con Mención Honrosa al lograr que el Gobierno Regional pase de un 47% a un 84% de ejecución presupuestal, enfocándose en la eficiencia del gasto para reducir las principales brechas del territorio.

RCR, 03 de octubre de 2025.- El programa de fortalecimiento de la gestión pública impulsado por Newmont ALAC en Cajamarca fue reconocido con una Mención Honrosa en la convención minera PERUMIN 37 celebrada en Arequipa. La iniciativa, que busca articular esfuerzos para el desarrollo territorial, fue destacada por su éxito al disparar la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Cajamarca, pasando de un promedio de 47%, entre los años 2015 y 2023, a un 84% en 2024, según informó Edison Terán, jefe de Codesarrollo Territorial de la asociación.

El programa de Fortalecimiento de la Gestión Pública desarrollado por la Asociación Los Andes Cajamarca (Newmont ALAC) fue premiado con una Mención Honrosa en la reciente Convención PERUMIN 37, el evento minero más destacado de Latinoamérica.

La iniciativa logró ubicarse en el segundo lugar de la categoría Encuentro de Tecnología e Investigación (TIS Forum), destacando por su capacidad para articular al sector privado, la sociedad civil, las autoridades y la academia en una visión compartida de desarrollo regional.

Edison Terán, jefe de Codesarrollo Territorial de Newmont ALAC, resaltó que el valor del programa reside en generar consensos y sinergias con los diferentes actores del territorio para el priorizar el cierre de brechas en un territorio que, a pesar de recibir vastos recursos del canon minero y regalías (más de S/ 2,700 millones entre 2015-2024), aún enfrenta altos índices de pobreza.

Destacó que este programa es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado, la sociedad civil, las autoridades y la academia, con el objetivo de fortalecer las capacidades del gobierno regional. Señaló que los recursos provenientes del canon y las regalías mineras no deben quedarse como simples cifras en un presupuesto, sino transformarse en obras concretas: escuelas, centros de salud, caminos, acceso al agua y oportunidades que mejoren la calidad de vida de cada cajamarquino.

“No basta con tener recursos: necesitamos capacidad para transformarlos en obras y servicios que cambien la vida de nuestra gente. Y por eso necesitábamos un cambio interno en la forma de gestionar la inversión pública”, explicó Terán a la Red de Comunicación Regional (RCR).

Para diseñaron una estrategia integral de asistencia técnica, estructurada en cuatro componentes muy concretos:

Primero, el acompañamiento técnico a una cartera de inversiones, para asegurar que los proyectos se ejecuten en los plazos y superar la meta de ejecución del 80%.

Segundo, el desarrollo de herramientas digitales que promueven la transparencia y facilitan la vigilancia ciudadana sobre cómo se usan los recursos.

Tercero, la elaboración de un portafolio prospectivo de inversiones, con un enfoque territorial y orientado al cierre de brechas, que nos da una hoja de ruta clara hacia el 2033.

Y cuarto, la mejora de los procesos internos dentro del Gobierno Regional, para que la gestión de inversiones sea más eficiente, más ordenada y predecible.

La iniciativa busca, además, la sostenibilidad a largo plazo. Se elaboró una hoja de ruta de inversiones con enfoque territorial alineado al PDRC al 2033. Identificamos más de 570 iniciativas, valorizadas en más de 49 mil millones de soles, y de ellas priorizamos 296 proyectos estratégicos en sectores clave como educación, salud, agua, riego y conectividad; con la participación de la sociedad civil, la empresa y en el marco de los acuerdos de gobernabilidad, así garantizamos que el cierre de brechas que diagnosticamos no dependa solo de una gestión de gobierno, sino que cuente con sostenibilidad, continuidad y compromiso ciudadano.

En pocas palabras: hoy Cajamarca tiene una visión clara y compartida de hacia dónde deben dirigirse sus inversiones, lo que asegura confianza, sostenibilidad y mejores resultados para nuestra gente.

Terán concluyó demandando la utilización de los recursos transferidos bajo un esquema de calidad de inversión y focalización para lograr el verdadero cierre de brechas en la región.

NEWMONT ALAC ES PREMIADO EN PERUMIN 37 POR MEJORAR EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL GORE CAJAMARCA