En Vivo

JUAN CHUQUIMANGO BUSCA REELECCIÓN EN JUNTA DE USUARIOS RÍO CHONTA – CAJAMARQUINO

  • El dirigente destaca la importancia de su experiencia en convenios con la ANA y empresas privadas para obtener recursos, e incluye en su plan el impulso a la capacitación técnica para ganaderos y agricultores.

RCR, 03 de octubre de 2025.- El presidente de la Junta de Usuarios del Río Chonta y Cajamarquino, Juan Chuquimango, confirmó su postulación en las elecciones del próximo 12 de octubre, en busca de la reelección para el periodo 2026-2029, motivado por varios proyectos de gran envergadura que están en camino en cabeceras de cuenca y que busca encaminar.

“Estamos postulando nuevamente a la reelección de la Junta de Usuarios, considerando que tenemos varios proyectos de gran envergadura que encaminar. Queremos avanzar en las gestiones a pesar de que sabemos que no es rápido, pero si no se realiza la ejecución, la siguiente administración continuará la gestión”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Destacó importantes avances en infraestructura de riego durante su gestión, que han beneficiado a 267 canales en los nueve subsectores hidráulicos de la Junta de Usuarios del Río Chonta y Cajamarquino. Mencionó que estos trabajos fueron ejecutados en convenio con empresas privadas como Newmont Yanacocha, así como con el programa “Punche Perú” del Gobierno.

“Todas estas acciones que se han cumplido con apoyo tanto del sector privado como de entidad pública, nos ha permitido llegar a 267 canales de nueve sectores hidráulicos, además, se logró la donación de una camioneta por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para fortalecer la atención técnica a los usuarios del sector agrario”, informó.

Chuquimango sostuvo que uno de los proyectos más ambiciosos que lidera es la gestión del expediente técnico para la construcción de un reservorio mayor de 50 mil metros cúbicos que beneficiará a los centros poblados Huacataz y Otuzco en Baños del Inca. Asimismo, resaltó que se viene impulsando la ejecución de microreservorios, embalses y revestimiento de canales, ante la urgente necesidad de mejorar la eficiencia del riego.

“La Junta de Usuarios del Río Chonta y Cajamarquino posee seis distritos que conforman 18 mil usuarios y 400 canales de riego, pero un 90% de estos canales requieren de proyectos para un revestimiento y por supuesto, reservorios, microreservorios y los embalses, por lo tanto, uno de nuestras metas es la construcción de un reservorio con capacidad de 50 mil metros cúbicos”, afirmó.

Enfatizó que la capacitación técnica y la asistencia profesional para los agricultores y ganaderos son fundamentales para elevar la productividad. “Necesitamos impulsar programas de formación en siembra tecnificada, uso eficiente del agua, manejo de pastos y transformación de productos lácteos, apuntando incluso a la industrialización y exportación de productos como el queso, yogur y mantequilla”, manifestó.

De cara a un eventual nuevo periodo, su propuesta también incluye la mejora de bocatomas dañadas por lluvias, gestión de maquinaria pesada para trabajos de infraestructura hídrica, y fortalecimiento del trabajo coordinado con entidades públicas como la ANA, gobiernos locales y empresas privadas.

“Todo lo que hacemos es gestión, porque la Junta de Usuarios no tiene presupuesto asignado, por eso trabajamos articuladamente hasta el último día buscando beneficios para nuestros usuarios”, subrayó.

Video en…

LAS ELECCIONES DE LAS JUNTAS DE USUARIOS DE RIEGO SE REALIZARÁN ESTE 12 DE OCTUBRE