Fuente: EsSalud
· Presidente Ejecutivo de EsSalud expone avances de gestión y presenta iniciativas legislativas ante la Comisión de Salud del Congreso
Lima, 01 de octubre 2025.- El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Dr. Segundo Acho Mego, informó ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República los avances alcanzados en la atención de más de 12,7 millones de asegurados, así como las medidas implementadas para optimizar los servicios y reducir las brechas en infraestructura, equipamiento y recursos humanos.
“El esfuerzo desplegado en los últimos meses refleja un compromiso institucional con nuestros asegurados: más consultas, más operaciones y una mejor gestión de los recursos para responder con eficiencia y humanidad”, señaló el titular de EsSalud.
De enero a agosto del 2025 se realizaron 15,4 millones de consultas externas, con un incremento del 7% respecto al mismo periodo de 2024. Este aumento estuvo acompañado por la ampliación de 132 mil horas médicas programadas y la incorporación de 379 médicos adicionales, lo que representa un crecimiento del 4% en ambos indicadores.
En materia quirúrgica, se ejecutaron 291 mil operaciones, es decir, 14 mil más que el año pasado (5,2% de crecimiento). Entre las cirugías que más crecieron destacan las de tipo A (+6,282) y E (+1,414). Asimismo, EsSalud implementó medidas de optimización en la programación asistencial, identificando las especialidades de mayor demanda, la capacidad máxima de salas operativas y las brechas entre oferta y demanda.
“Estamos trabajando al 100% de nuestra capacidad instalada, con la apertura de un tercer turno en consultas clínicas y quirúrgicas, incluyendo sábados y domingos, y con campañas del Hospital Perú en zonas de mayor demanda. A ello se suma el desembalse clínico y quirúrgico mediante mecanismos de pago por productividad y el fortalecimiento de la telemedicina, que ya permitió más de 10 mil atenciones adicionales”, explicó Acho.
El presidente ejecutivo recordó que al cierre de noviembre del 2023 existía una lista quirúrgica de 32,528 pacientes, habiéndose atendido el 98,1% de estos casos. Para septiembre del 2025, EsSalud ya no registra lista de espera quirúrgica. En paralelo, del 21 de julio al 21 de octubre del 2025, el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) realizó 245 atenciones especializadas: 198 procedimientos de cardiología invasiva y 47 cirugías de tórax y cardiovascular en Lima y Callao.
En cuanto a inversiones, EsSalud ejecuta proyectos por más de S/ 2,833 millones, que incluyen seis nuevos hospitales, 99 ambulancias y 44 equipos de alta tecnología, además de 214 proyectos en formulación por S/ 359 millones.
De otro lado, el presidente ejecutivo informó sobre las iniciativas legislativas promovidas por EsSalud que buscan recuperar recursos financieros clave: el Régimen Excepcional de Facilidades de Pago de Deudas del sector público y privado, orientado a la recuperación de más de S/ 2,594 millones; la propuesta para que el Ministerio de Economía y Finanzas realice el pago directo de deudas en cobranza coactiva de entidades públicas, con un potencial de S/ 4,385 millones; y un anteproyecto para que dicho ministerio asuma directamente el pago de aportaciones del sector público por trabajadores en planilla, en línea con una norma similar ya aprobada por el Congreso.
El Dr. Acho destacó que todas estas acciones se enmarcan en los objetivos estratégicos de la institución: mejorar el acceso a los servicios de salud con enfoque en atención primaria, garantizar la sostenibilidad financiera mediante eficiencia y optimización, reconocer y estimular el buen desempeño del recurso humano e impulsar la transformación digital con telemedicina, automatización de procesos y nuevas herramientas como ESSI y el gestor de camas.
Finalmente, reafirmó: “EsSalud está empeñado en recuperar la confianza ciudadana, garantizar la sostenibilidad financiera y responder al reto de brindar servicios integrales con calidad, calidez y oportunidad. Nuestro norte es claro: la salud como un derecho humano”.