Fuente: MIDAGRI
· Se han identificado accesiones de este cultivo con cualidades ideales para generar variedades de cacao con alto valor.
(Lima, 01 de octubre de 2025).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha implementado un banco de germoplasma de cacao en las regiones de Amazonas y Loreto, así como en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), mediante el cual se viene conservando la genética de 342 accesiones.
Mediante este banco de germoplasma, el INIA del MIDAGRI impulsa proyectos de investigación enfocados en la preservación del cultivo, la evaluación de la variabilidad fenotípica y genotípica del cacao, mediante la caracterización agromorfológica y molecular, además de la identificación de accesiones promisorias que sirvan de base para generar nuevas variedades de alto valor.
Producto de estas investigaciones, el INIA ha identificado 5 accesiones de cacao con capacidad para producir mayor cantidad de frutos de buen peso. Estas cualidades agronómicas permitirán, a través de estudios de mejoramiento genético, la liberación de nuevas variedades que ofrezcan un elevado rendimiento productivo a nivel de hectárea, tolerancia a plagas y buen nivel de aroma.
Así mismo, facilitará el desarrollo de paquetes tecnológicos para mejorar procesos de deshierbos, podas de sanidad (eliminación de frutos con signos de moniliasis, pudrición parda y escoba de bruja), de despunte y laterales; abonamiento orgánico, fertilización, control de plagas, entre otras.
Las investigaciones en conservación también apuntan a fortalecer los programas de mejoramiento genético, proveer de material superior con genes asociados a una mayor producción, resistencia o tolerancia a plagas, sequía y otros factores. Además de garantizar la seguridad alimentaria, asegurar recursos genéticos para enfrentar crisis agrícolas y desarrollo de alimentos nutritivos y accesibles.
El Perú posee una amplia variabilidad genética de cacao, destacando aquellos con características organolépticas de alta calidad en sabor (acidez, amargor, astringencia, dulce, salado), y aromas específicos (cacao, floral, frutal y nuez), lo cual representa una importante fuente de ingresos económicos para el Perú.
Por ello, el INIA del MIDAGRI mediante la implementación del banco de germoplasma contribuye a preservar la calidad y competitividad del cultivo del cacao, mediante un manejo sostenible, implementando técnicas amigables al medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.