En Vivo

CÉSAR MICHA GERENTE GENERAL DE NORMIN LAMENTA QUE MINERÍA ILEGAL «HAYA TOMADO CHUGUR, EL TINGO Y SINCHAO EN CAJAMARCA

· El gerente general de Normin, César Micha, manifestó que el NORMIN 2025 reunirá en Cajamarca a ministros y líderes del sector, como Rómulo Mucho y Roque Benavides, del 22 al 24 de octubre.

RCR, 01 de octubre 2025.- César Micha, gerente general de Norte Minero (Normin), dijo que es lamentable como la minería legal ha tomado Chugur, El Tingo y Sinchao, entre otras zonas de Cajamarca, poniendo en riesgo las inversiones formales. En ese sentido, señaló que el cierre definitivo del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) es una medida que se está dando por el bien de la población y el medio ambiente

“Es muy lamentable lo que está pasando. Va a haber un espacio en el Congreso Minero del Norte del Perú que trate esos temas y donde los ponentes van a ser autoridades competentes que hablen acerca de la minería ilegal. Todavía no se ha promulgado la ley que determine cuáles son las acciones que va a tomar el Gobierno, pero es un eje importante que va a ser tocado en este congreso”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Recalcó que el cierre definitivo del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera), este 31 de diciembre del 2025, es una medida que se está dando por el bien de la población y el medio ambiente. “Tenemos que acatar las disposiciones del Gobierno por el bien de la sociedad, del medio ambiente y de la salud. Yo estoy de acuerdo con todas estas disposiciones que está dictando el gobierno por el bien de todos”, indicó.

Anunció la realización del Congreso Minero del Norte del Perú (NORMIN 2025) que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en el Hotel & Spa Laguna Seca de Cajamarca. Dijo que este evento tiene como objetivo promover el desarrollo minero sostenible en el norte del país, sirviendo como una plataforma para la discusión, la innovación tecnológica y la articulación de los principales actores del sector.

“Se van a tratar ejes centrales como la infraestructura, proyectos mineros, sostenibilidad, medio ambiente y responsabilidad social, la tecnología y la innovación en la minería, y también gestión del agua por el director de la ANA. También se van a tratar temas acerca de desarrollo de empresas locales y regionales en la minería”, apuntó.

Destacó que participarán ponentes internacionales, CEO de importantes empresas mineras y las autoridades. “Están invitados ministros de Estado, gobernador, autoridades locales y distritales. Estamos tratando asuntos que van a generar un ecosistema de desarrollo y van a dar a conocer a la sociedad civil, a los estudiantes, a los empresarios cuál es el potencial de proyectos y de cartera de inversión que tiene Cajamarca y que están listos para ser promovidos y también ejecutados”, afirmó.

Enfatizó que muchos actores del Gobierno han confirmado su participación. “El mismo ministro de Desarrollo Agrario y Riego también nos ha confirmado y otros sectores. Yo creo que Cajamarca se va a posicionar, así como se ha posicionado PERUMIN con 60 años”, aseveró.

“Va a estar el ingeniero Rómulo Mucho, el ingeniero Roque Benavides, va a estar el director de operaciones de Southern, la gerenta de Teck, que es minera Zafranal, va a estar el gerente de Relaciones Sociales de minera Las Bambas, va a estar el gerente de tecnología de minera Quellaveco, que es la minera inteligente del Perú, la más moderna”, subrayó.

EL PRIMER CONGRESO MINERO DEL NORTE DEL PERÚ – NORMIN 2025 SE LLEVARÁ A CABO EN CAJAMARCA