RCR, 29 de septiembre de 2025.- Carlos Manuel Rosales Loredo, vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, advirtió que el avance de la minería ilegal en la región no podrá frenarse sin una política clara y firme de intervención desde el gobierno central.
“Consideramos que terminar con esta situación de la minería ilegal tiene una dependencia de una política del gobierno central, porque ahí es donde surgen las decisiones que van a favorecer a una solución definitiva, porque los gobiernos regionales, gobiernos locales u otras instancias policiales, no lo van a hacer sin una intervención efectiva que vengan del alto nivel”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Cuestionó la falta de decisión para ejecutar intervenciones efectivas que erradiquen esta actividad ilícita, la cual genera graves consecuencias sociales, económicas y ambientales en Cajamarca. “El Estado debe marcar una diferencia clara entre la minería ilegal y la minería artesanal, de modo que esta última pueda formalizarse y mejorar sus condiciones de operación sin caer en prácticas ilícitas”, enfatizó.
Remarcó que la Universidad Nacional de Cajamarca está dispuesta a aportar en el campo de la investigación, generando información técnica y científica que permita orientar políticas públicas. Sin embargo, insistió en que cualquier esfuerzo académico o regional será insuficiente si no se define una estrategia integral desde el gobierno central para combatir la minería ilegal en el país.
Video en…
