RCR, 28 de Setiembre 2025.- Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó que las empresas mineras modernas están impulsando la construcción de represas en el Perú, demostrando que no existe oposición entre minería y agua. En ese sentido, dijo que el sector privado y estatal deben trabajar articuladamente en pro del desarrollo del país.
“El impulso de la industria minera genera infraestructura hídrica. El ministro de Desarrollo Agrario Ángel Manero ha anunciado en el Foro del Agua de PERUMIN37, que el Estado ha decidido represar toda el agua que se va a los océanos para que sirva a la agricultura, al consumo humano y también a la industria”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Recalcó que lejos de haber una oposición entre agua o mina, los peruanos deben ponerse de acuerdo en desarrollar infraestructura hidráulica que permita desarrollar al país. “Hay varias antinomias que nos han vendido. Una de ellas es esta falsa oposición entre minería y agua. Agua sí, mina no, y esto es un veneno que ha contaminado muchas mentes”, indicó.
“La realidad es que el Perú necesita infraestructura hídrica. No es falta de agua. Somos de los países con mayores reservas de agua dulce del planeta. El problema, lo que necesitamos es infraestructura. Reservorios, canalizaciones, trasvases”, agregó.
Enfatizó asimismo que PERUMIN es mucho más que una convención minera porque involucra a personas de todas las profesiones que forman parte del ecosistema minero peruano. “Hemos tenido por primera vez la beca PERUMIN 37 para los jóvenes. Hubo más de 2100 postulaciones y 37 han sido seleccionados para venir a Arequipa con todo pagado, participar del PERUMIN”, afirmó.
Destacó asimismo que la convención ha involucrado a todos los segmentos de la minería en el foro sobre el proyecto de la ley MAPE (Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal). “Hemos tenido gran minería, mediana minería y sobre todo hemos tenido una gran presencia de la pequeña minería y minería artesanal”, declaró.
“Ha sido un PERUMIN 37 extraordinario con conferencistas magistrales de Mauricio Macri que han lanzado un mensaje muy importante al empresariado de involucrarse más en la gestión pública. Es una persona que a raíz de una tragedia decide darle un propósito a su vida y se involucra en la gestión de aquello que le importa”, añadió.
También dijo que el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, es un ejemplo de funcionario público, cuya experiencia debe alentar a muchos jóvenes de excelencia académica a seguir la carrera pública. “Su mensaje es que los peruanos debemos participar más en la gestión pública”, apuntó.
“No basta ser buen empresario, pagar los tributos, no contaminar, llevarme bien con la gente del entorno, sino que también tenemos que involucrarnos en la gestión pública para que este país reciba los mejores cuadros en la gestión y podamos tener un país que articuladamente, el sector público y el sector privado, con la academia y todos los actores sociales, podamos desarrollar el Perú que queremos”, subrayó.
Ver entrevista …
