RCR, 28 de Setiembre 2025.- El ingeniero Jorge Merino Tafur, exministro de Energía y Minas, dijo que el Estado debe ser promotor y facilitador de las inversiones mineras. Precisó que 60 mil millones de dólares de inversión se encuentran entrampados por la permisología.
“El rol del Estado es poner la pelota en la cancha, a los privados, para que los privados se unan e inviertan. Pero tiene que dar permisos, facilidades. Por ejemplo, en el norte. En el norte tenemos la misma cantidad de cobre que en el sur”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha perdido su rol promotor y facilitador de las inversiones mineras. “Ha perdido mucho su capacidad, primero sus cuadros técnicos y su capacidad de facilitador. Siendo el sector que más PBI trae, y siendo la ley orgánica concebido como que la minería es importante”, indicó.
Remarcó que las inversiones mineras se encuentran entrampadas por la permisología a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). “Hay una gran oportunidad, para hacer un Senace exclusivamente para Energía y Minas. No puede ser que un sector tan importante tenga una línea de tiempo”, indicó.
Enfatizó que Quellaveco es el único gran proyecto que ha salido desde el 2013. “Se impulsó mucho antes, los permisos los dimos en la época nuestra, y yo creo que es porque no hemos sido capaces de entender que necesitamos generar confianza en las bases sociales, el descentralizar a los jóvenes”, afirmó.
Destacó que las empresas mineras tienen la tecnología para generar más agua y establecer alianza para enfrentar el cambio climático. “Ahora se genera más agua con la minería, porque inmediatamente al generar una gran demanda de energía, uno se ve forzado a mejorar la matriz energética, entonces es un círculo virtuoso”, subrayó.
Ver entrevista …
