En Vivo

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO SERÁ TEMA DE LA CONFERENCIA DEL GRUPO LATINOAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

RCR, 26 de septiembre de 2025.- La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) inaugurará este lunes 29 de septiembre la Conferencia del Grupo Latinoamericano de Administración Pública (LAGPA 2025). El evento reunirá a autoridades, académicos y especialistas de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, quienes debatirán sobre gobernanza, democracia y gobierno digital en la región.

Nicanor Gonzales, director de la Escuela de Posgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola, señaló que este importante encuentro busca impulsar el uso de herramientas digitales en el sector público para mejorar la efectividad gubernamental y recuperar la confianza ciudadana.

“La falta de efectividad de los gobiernos alimenta el desencanto con la democracia, por eso debemos capacitar a los funcionarios y modernizar los servicios públicos con tecnología e innovación, considerando que es un tema fundamental en agenda, sobre todo estando en un año preelectoral, entonces será importante discutir e implementar soluciones que han funcionado en otros contextos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que entre los expositores destacan Javier Medina, secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL;, así como el Rubén Darío Echeverry, presidente del capítulo latinoamericano del Grupo de Administración Pública. Además, participarán directores de institutos de planificación tecnológica de Brasil, México y especialistas de la propia USIL, quienes compartirán experiencias exitosas en digitalización gubernamental.

“Sabemos que existen herramientas de inteligencia artificial y realidad aumentada, pero el punto fundamental es si sabemos o no usarlas en las actividades que tenemos, en particular si estamos en el ámbito público. Entonces, de eso se trata el evento, de cómo podemos trabajar en conjunto con diferentes instancias en los diferentes niveles de gobierno para asegurar que estos puedan tener acceso y utilizar de manera eficiente estas herramientas digitales”, expresó.

Gonzales subrayó la importancia de formar jóvenes profesionales para el servicio público, con énfasis en competencias digitales. “Necesitamos capital humano, capacitado y con principios, que aproveche la tecnología para transformar la gestión pública, especialmente en regiones donde aún falta conectividad y acceso”, resaltó.

Manifestó que la conferencia se desarrollará del 29 de septiembre al 1 de octubre en el campus de La Molina de la USIL. Los interesados pueden registrarse a través de la página web, el evento cerrará con un resumen ejecutivo de los debates, el cual será compartido con los participantes y el público en general.

Video en…

CONFERENCIA DEL GRUPO LATINOAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (LAGPA 2025).