En Vivo

PERUMIN 37: BUENAVENTURA DESTACA PROYECTO EL ALGARROBO EN PIURA COMO UN «MODELO» HÍDRICO-MINERO

RCR, 25 de septiembre de 2025.- El ingeniero Roque Benavides, presidente del directorio de Minas Buenaventura, ha puesto en relieve el proyecto El Algarrobo (Piura), presentándolo como una iniciativa clave que busca convertirse en un modelo de desarrollo hídrico-minero para el Perú.

Benavides enfatizó que el proyecto Algarrobo encarna el lema de Buenaventura: «Agua primero, mina después».

Aseguro que existe un compromiso Hídrico para el desarrollo productivo. “El plan es asegurar el recurso hídrico para la zona agrícola antes de la fase minera”, recalcó en diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR).

El proyecto El Algarrobo se desarrolla en la comunidad de Locuto, ubicada en el distrito de Tambogrande, perteneciente a la provincia y departamento de Piura, al norte del Perú, reconocida por tener algunos de los indicadores de pobreza más altos del país. La promesa es que la actividad minera, una vez desarrollada, generará beneficios en la zona agrícola y en la economía local.

Un Modelo a Seguir

El empresario manifestó su confianza en que El Algarrobo marcará un precedente en la industria nacional y aseguró que el proyecto va camino a convertirse en un proyecto modélico en el país.

Subrayó que Buenaventura, con 72 años de operación en el Perú, tiene la capacidad de desarrollar este proyecto con cuidado del medio ambiente, desarrollo social y desarrollo económico.

Benavides hizo un llamado a evitar demoras excesivas en la puesta en valor de los recursos, recordando que el proyecto de fosfatos Bayóvar en Piura tardó 80 años en pasar de su descubrimiento (1926) a su producción (2006).

Explicó que la visión de Buenaventura es transmitir y convencer a la población de que “El Algarrobo”, es un ejemplo de cómo una empresa privada puede impulsar el desarrollo regional a través de la priorización del recurso hídrico y el diálogo con las comunidades y la academia.

«La clave para el avance es el diálogo continuo. En el Perú tenemos que dialogar más y confrontar menos. Eso es lo que tenemos que hacer», afirmó el empresario.

Ver video en…

PERUMIN 37: BUENAVENTURA DESTACA PROYECTO EL ALGARROBO EN PIURA COMO UN "MODELO" HÍDRICO-MINERO