En Vivo

“EN PERÚ NO SE DESARROLLÓ NINGÚN PROYECTO MINERO ENTRE 1969 Y 1993”, RECUERDA ROQUE BENAVIDES

Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

El presidente de Compañía de Minas Buenaventura rememoró en PERUMIN 37 cómo la estatización y la inestabilidad política paralizaron al sector por más de dos décadas.

Arequipa, 24 de setiembre de 2025.- Durante su participación en el fireside chat de PERUMIN 37, Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, repasó un periodo crítico para la minería peruana: entre 1969 y 1993 no se desarrolló un solo proyecto nuevo, producto de la política de estatización del gobierno militar y la falta de condiciones adecuadas para invertir.

“El Perú ya no tenía futuro, decían en ese momento. Esa visión frenó cualquier iniciativa de crecimiento. Es un recordatorio de lo que sucede cuando no se dan las reglas claras para la inversión”, afirmó el empresario.

Benavides destacó que, pese a ese entorno adverso, Buenaventura logró mantenerse a flote y más adelante se convirtió en la primera minera latinoamericana en listarse en la Bolsa de Nueva York. “Ese fue un hito posible gracias al esfuerzo de un equipo profesional y a la apertura de oportunidades cuando el país recuperó estabilidad”, dijo.

Consultado sobre una eventual incursión en política, Benavides fue enfático en descartar una candidatura presidencial. “La política en el Perú es muy complicada y destructiva con las familias. Yo admiro a quienes tienen el valor de meterse, pero mi camino no está por ahí”, señaló.

El ejecutivo advirtió que el contexto actual exige no repetir los errores de aquellas décadas: “Competimos por atraer inversiones. Si el Perú no se porta bien, no vendrán a apostar por nosotros. Necesitamos institucionalidad, reglas estables y respeto a la inversión privada”.

La reflexión de Benavides no solo puso en perspectiva los desafíos históricos de la minería peruana, sino también los dilemas actuales, en un país donde la conflictividad social y la tramitología amenazan con frenar la puesta en marcha de nuevos proyectos estratégicos.