En Vivo

ADVIERTEN CRISIS EN EL SISTEMA DE JUSTICIA Y EXIGEN REFORMA INTEGRAL DESDE EL PRÓXIMO CONGRESO

RCR, 22 de septiembre de 2025.- Carlos Torres Caro, exconstitucionalista, excongresista y exfiscal, señaló que la designación interina del nuevo fiscal de la nación, Tomás Aladino Gálvez, solo tendrá una duración de seis meses en el supuesto de que Delia Espinoza retorne a la fiscalía. Agregó que el Ministerio Público y todas las instituciones del sistema de justicia se encuentran en crisis, por lo que demandó una reforma integral ante la afectación por casos de corrupción.

“Esta designación durará únicamente el tiempo de la suspensión de Espinosa, es decir, seis meses, siempre que la fiscal suspendida no retorne a su cargo antes de ese plazo. Pero, tenemos que reconocer que el sistema de justicia en el país atraviesa una crisis profunda, la cual está afectando tanto al Ministerio Público como a otras instituciones claves del sistema judicial que están de cabeza», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que el próximo Congreso deberá priorizar una reforma estructural del aparato judicial, que no solo incluya al Ministerio Público, sino también al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional. Además, planteó que el nuevo Parlamento actúe rápidamente para desmantelar las estructuras de poder actuales en el sistema judicial, las cuales están compuestas por individuos que no cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar dichos cargos.

«El nuevo Congreso tiene una responsabilidad histórica de corregir el rumbo del país, considerando que las organizaciones criminales han logrado infiltrarse en el Parlamento y que muchos congresistas, que deberían estar en prisión, están ocupando cargos de poder. La gran mayoría tienen cuentas pendientes con la justicia, esto contribuye al debilitamiento del sistema judicial y a la falta de seguridad en el país”, expresó.

Torres insistió en que la clave para superar la crisis que enfrenta el país es una reforma judicial de fondo, que empiece por un nuevo Ejecutivo comprometido con la transformación del sistema judicial y que busque erradicar la corrupción dentro de las instituciones del Estado. «El próximo presidente de la República debe tener la valentía de reformar el sistema judicial y enfrentar a los poderosos que lo mantienen en un estado de parálisis», destacó.

Finalmente, frente a las críticas hacia la presidenta Dina Boluarte, quien ha sido objeto de un rechazo generalizado, expresó su preocupación por la «inmoralidad» en el liderazgo actual, resaltando que una figura política como la presidenta debería ser sometida a un proceso de vacancia por incapacidad moral. “El país enfrenta un momento decisivo, en el que se debe elegir a líderes con la capacidad de transformar profundamente las instituciones y devolver la paz y justicia al Perú”, subrayó.

Ver video en…

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA DEL MINISTERIO PÚBLICO