Fuente: CONFIEP
El presidente de la CONFIEP, afirmó que al ciudadano le toca conocer a los candidatos, sus planes y propuestas para decidir informado.
El presidente de la CONFIEP, Jorge Zapata Ríos, remarcó que las elecciones generales, regionales y municipales de 2026, junto con el retorno a un Congreso bicameral, constituyen uno de los procesos más trascendentales de la historia reciente del Perú.
“Al ciudadano le toca conocer a los candidatos, sus planes y propuestas para decidir informado. Y a los empresarios contribuir con facilitar ese voto informado”, señaló.
Zapata Ríos sostuvo que este compromiso compartido es esencial para no repetir los errores del pasado. “Ambos estamos obligados a cumplir nuestro rol si no queremos seguir eligiendo incompetentes y pícaros reyezuelos que asumen que el Estado es suyo”, advirtió.
Asimismo, subrayó que el 2026 puede ser visto como una oportunidad o como una amenaza, dependiendo de la responsabilidad con que se asuma el proceso. “Está en nuestras manos nuestro destino. Tenemos la opción de cambiar el rumbo o de seguir transitando por el camino de la decadencia”, agregó.