RCR, 15 de Septiembre 2025.- Héctor Sinche, secretario de organización del SUTEP, instó a la presidenta Dina Boluarte a pasar a la historia reivindicando a los maestros y promulgando el proyecto que eleva las pensiones a los docentes cesantes y jubilados. Agregó que, si no atienden sus demandas, los docentes están dispuestos a movilizarse.
“Existe el riesgo de que el Ejecutivo observe la norma, pese a que ya fue rubricada por el presidente del Congreso y enviada a la presidenta Dina Boluarte para su promulgación. Entonces, si el Gobierno decide desconocer esta conquista, el magisterio está dispuesto a movilizarse en defensa de los cesantes y jubilados”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.
Indicó que este proyecto fue impulsado inicialmente en 2022 por el SUTEP y canalizado en el Parlamento tras un largo proceso para posteriormente ser aprobado en primera votación en junio y finalmente ratificado en segunda votación el 4 de septiembre, pese a intentos de bloqueo por parte de sectores contrarios a su aprobación.
“Muchos docentes jubilados sobreviven actualmente con pensiones de apenas 680 soles en la ONP, 1,000 soles en la Ley 2530 o montos inferiores a 300 soles en las AFP. Ningún profesional ha dejado de pasar por las manos de un maestro, y no es justo que quienes dedicaron su vida a formar al país terminen en la miseria, entonces esta ley es una oportunidad histórica para reconocerlos”, enfatizó.
Remarcó que en los 53 años de lucha sindical han estado al lado de los maestros activos y cesantes, auxiliares y programas educativos como PRONOEI, logrando avances concretos como nombramientos, mejoras remunerativas y reconocimiento a sectores olvidados. En esa línea, reafirmó su compromiso de continuar organizando y liderando la lucha por pensiones dignas y una educación pública gratuita y de calidad para todos.
Ver entrevista …