En Vivo

LA CAPTURA DE ABIMAEL GUZMÁN FUE UN TRABAJO QUE UNIÓ VOLUNTADES

RCR, 13 de Septiembre 2025.- El exdirector general de inteligencia del Ministerio del Interior, José Luis Gil Becerra, señaló la captura del genocida Abimael Guzmán fue producto de una estrategia sostenida y respaldada políticamente. Asimismo, destacó que la creación y continuidad del GEIN se debió a las decisiones de los gobiernos de Alan García y Alberto Fujimori, que permitieron a los agentes desarrollar su labor con resultados históricos.

“Debemos agradecer sin mezquindades a quienes hicieron posible que el GEIN continue con su trabajo, como a Alan García, Alberto Fujimori y Benedito Jiménez, que ha sido reconocido ayer por la presidenta de la República como corresponde. Esta conjunción de líderes de aquellas épocas permitió que la lucha contra el terrorismo culmine con éxito en el año 1992”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Gil comparó la realidad actual, marcada por la presencia de al menos 15 organizaciones criminales transnacionales que operan en el país, considerando que este panorama es más complejo que el de hace tres décadas, por lo tanto, exigió un trabajo de inteligencia mucho más fino, estratégico y coordinado para enfrentar fenómenos criminales en expansión.

“El fenómeno criminal terrorista de aquellos años es diferente al fenómeno que hoy tenemos en el Perú, ya que son 15 organizaciones criminales de extranjeros que están asolando al país, el problema es mucho más grave y complejo, con lo cual la inteligencia tiene que ser mucho más fina, estratégica y coordinada”, afirmó.

Remarcó que Sendero Luminoso sigue representando una amenaza para el Perú, puesto que muchos de sus miembros liberados no han mostrado señales de rehabilitación y ahora buscan espacios en la política, por lo que reafirmó la necesidad de mantener una estrategia firme y un liderazgo decidido frente a estas amenazas.

 

 

HOY SE CUMPLEN 33 AÑOS DE LA CAPTURA DE ABIMAEL GUZMÁN REYNOSO CABECILLA DE SENDERO LUMINOSO