En Vivo

ARTICULACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO HAN PERMITIDO CONSOLIDAR A FELICAJ COMO UN ESPACIO CULTURAL A NIVEL NACIONAL

RCR, 11 de septiembre 2025.- La especialista en Comunicación en la Asociación Los Andes de Cajamarca – Newmont ALAC, Sandra Armas Barrantes, destacó que la Feria del Libro de Cajamarca 2025 (FELICAJ) se ha convertido en un espacio de encuentro ciudadano, donde la participación de editoriales y librerías a nivel nacional ha crecido exponencialmente. Agregó que la colaboración entre el sector público y privado ha sido fundamental para consolidar este proyecto cultural a nivel nacional.

“La Feria del Libro de Cajamarca es fruto de un trabajo articulado que venimos impulsando desde la Municipalidad de Cajamarca, el Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Desconcentrada de Cultura, Newmont ALAC, y este año se suma la Universidad Nacional de Cajamarca. Entonces, este espacio se ha convertido en un punto de encuentro ciudadano, donde poco a poco ha ido creciendo la participación de editoriales y de librerías a nivel nacional”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR). 

Indicó que este año no solo destacará la presencia de más de 50 stands con editoriales y librerías nacionales y regionales, sino también un variado programa académico y cultural con más de 190 actividades. Mencionó que el evento incluirá presentaciones de libros, conversatorios, conferencias y una gran diversidad de actividades artísticas y culturales.

“Hemos tenido una gran acogida este año, vamos a contar con más de 51 stands donde estarán albergadas las editoriales y librerías a nivel nacional y a nivel regional, pero también se ha cerrado un programa académico y cultural con más de 190 actividades artísticas, culturales, entre presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, y tendremos la participación de autores nacionales y autores regionales”, expresó.

Vargas enfatizó que una de las principales novedades de esta edición será el homenaje a Mario Vargas Llosa, en reconocimiento a su legado literario. Además, se proyectarán dos adaptaciones cinematográficas de sus obras más emblemáticas como “La ciudad y los perros” y “Pantaleón y las visitadoras”.

“Este homenaje está pensado no solo para los aficionados de la literatura, sino también para los jóvenes estudiantes de las instituciones educativas de la región, quienes tendrán la oportunidad de acercarse al universo de uno de los grandes escritores contemporáneos. Esto se va a desarrollar el primero de octubre en el Auditorio del Camposanto del Conjunto Monumental de Belén, y vamos a contar con un representante de la Cátedra Vargas Llosa”, afirmó.

Anotó que el compromiso de Newmont ALAC con la Feria del Libro de Cajamarca ha sido clave desde sus inicios. “Hoy la colaboración de las instituciones públicas y la empresa privada se ha consolidado, lo que ha permitido institucionalizar este evento cultural, asegurando su continuidad y crecimiento. En este sentido, la feria no solo busca fomentar la lectura, sino también construir una ciudadanía crítica y reflexiva a través de la literatura”, subrayó.

Remarcó que en la FELICAJ se llevarán a cabo actividades como cuentacuentos, música y danza, ofreciendo una experiencia cultural completa, además se tendrá precios accesibles para la compra de libros y un ambiente que promueve la lectura como una actividad placentera, reafirmando su rol fundamental en la promoción de la lectura en la región y el país.

DÉCIMA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO FELICAJ 2025