RCR, 11 de septiembre 2025.- A través del programa ‘Ganaderos de Altura’, Newmont Foncreagro viene impulsando el cuidado sanitario de los ganados en Cajamarca mediante capacitaciones a los productores y campañas de dosificación parasitaria gracias al apoyo de los promotores veterinarios locales, reduciendo el desarrollo de enfermedades en el ganado y manteniendo la productividad lechera.
Desde enero de este año, se ha logrado dosificar a más de 9,700 cabezas de ganado dosificadas, beneficiando a 730 productores de 22 caseríos en los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada, quienes se comprometieron a continuar con las dosificaciones periódicas para garantizar la buena salud de sus animales.
Los intentos por mejorar la condición sanitaria en los ganados han permitido disminuir la prevalencia de Fasciola hepática en la zona de un 96% a solo 9%. Las constantes campañas realizadas han logrado conseguir mejoras en la productividad lechera, pasando de 4.606 a 15.531 litros anuales, lo que representa un aumento en los ingresos anuales por venta de leche, aumentando hasta 20.656.51 soles al año.
Asimismo, en julio de este año, con el objetivo de seguir fortaleciendo el cuidado de los animales e incrementar la productividad ganadera, se llevó a cabo I Simposio de Enfermedades Emergentes.
La iniciativa organizada de manera conjunta por Senasa, INIA, el Colegio Médico Veterinario, Fongal Cajamarca y Newmont Foncreagro, reunió a especialistas, profesionales, técnicos y ganaderos para combatir información respecto a las enfermedades emergentes que afectan al ganado en Cajamarca tales como Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, Neosporosis y Leucosis Bovina Zoonónitca, así como también alternativas preventivas y de control para evitar su propagación.
Newmont Foncreagro confirma su compromiso de continuar generando campañas, capacitaciones y espacios de diálogos con el fin fortalecer las capacidades del sector a través de una ganadería más sana y productiva.