En Vivo

CONFIEP: PERÚ PODRÍA TRIPLICAR AGROEXPORTACIONES CON MÁS INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

El presidente de la CONFIEP, Jorge Zapata, afirma que el sector podría alcanzar los $30,000 millones si se concluyen los proyectos de irrigación pendientes, y destaca que obras a medias ya multiplicaron las exportaciones por 25.

RCR, 01 de Setiembre 2025.- El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata, afirmó que el déficit en infraestructura hídrica impide que Perú desarrolle todo su potencial agroexportador. En una entrevista con la Red de Comunicación Regional (RCR), Zapata destacó que proyectos inconclusos como Majes Siguas y Chavimochic ya han logrado multiplicar por 25 las agroexportaciones del país.

«Con esas irrigaciones que se hicieron a medias, pasamos de 500 millones a 12,500 millones de dólares en agroexportaciones. Y este año seguramente llegaremos a los 13,000 millones», señaló. «Hemos multiplicado por 25 nuestras agroexportaciones haciendo la mitad de las irrigaciones».

Zapata enfatizó que, para potenciar la infraestructura hídrica en la sierra, se deben aprovechar las grandes reservas de agua de las vertientes del Atlántico y el Pacífico que se pierden en el mar. De culminar los proyectos hídricos más importantes, estimó que las agroexportaciones podrían alcanzar los 30,000 millones de dólares.

El líder empresarial concluyó que es fundamental establecer políticas de Estado sólidas para asegurar que los proyectos hídricos no solo se inicien, sino que se completen, mejorando así la infraestructura en todo el Perú.

Ver entrevista …