En Vivo

GANADEROS DE ALTURA DESTACÓ EN LA FERIA FONGAL CAJAMARCA

RCR, 29 de Agosto 2025.- La 63 edición de la Feria Fongal Cajamarca se ha consolidado como la vitrina agropecuaria más importante del Perú, al reunir a cientos de ganaderos, productos emblemáticos y expresiones culturales de la región.

El evento fue planificado con detalle durante todo el año, incorporando escenarios renovados y espacios emblemáticos como el boulevard del queso y del café, donde se promovieron productos bandera de Cajamarca.

Edgardo Malaver, comisario general de Fongal Cajamarca 2025, aseguró que la feria constituyó un espacio de encuentro que trascendió la identidad regional. En esta edición, participaron 500 cabezas de ganado de cuatro reconocidas razas como Fleckvieh, Holstein, Brown Swiss y Jersey.

“Venimos realizando la Feria Fongal se ha consolidado como uno de los principales espacios de encuentro ganadero, cultural y turístico del país. Por lo tanto, este evento es el orgullo de los cajamarquinos, donde se exhiben avances en mejoramiento genético, innovación productiva y cultura viva”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Durante el desarrollo de la feria, participó el programa “Ganaderos de Altura”, impulsado por Newmont Foncreagro, que busca mejorar la productividad lechera en zonas por encima de los 3,000 msnm.

Alex Villanueva, director ejecutivo de Newmont Foncreagro, señaló que los productores que forman parte de su institución, mostraron los avances obtenidos en alimentación, sanidad y genética de ganado lechero, que han permitido elevar la producción de 5 a 13.5 litros de leche por vaca al día.

“La pasión por la ganadería de altura, especialmente en Cajamarca, es el principal motor de este proceso, y Newmont Foncreagro tiene el compromiso de continuar brindando el soporte necesario para que las familias vean mejoras reales y sostenibles en su calidad de vida”, anotó.

Durante la primera jornada de juzgamiento, el programa obtuvo destacados resultados como el de Jade, una vaquilla criada por Wilson Yovera en el centro poblado de Combayo, alcanzó el primer lugar en la categoría “dientes de leche”.

“Estamos agradecidos de participar como Ganaderos de Altura. Nos apasiona el ganado y poco a poco seguiremos mejorando en cuanto al manejo del ganado, estamos orgullosos de lo que se ha conseguido hoy”, expresó don Wilson.

Mientras que Elsa, criada por Aaron Maluquish, se coronó como Gran Reservada Campeona de la raza Brown Swiss. Estos logros fueron celebrados como prueba del esfuerzo y la pasión que caracteriza a los productores cajamarquinos.

La feria Fongal ha sido un éxito y la calidad genética de los ejemplares presentados fueron los más resaltantes, así como la articulación entre el sector privado y los productores. Además, ha quedado demostrado que la minería, agricultura y ganadería pueden convivir de manera responsable.

Cajamarca tiene un potencial enorme y esta feria lo confirma, con la mirada puesta en el futuro, los organizadores invitaron a la población a seguir apoyando este evento que dinamiza la economía regional y fortalece la ganadería nacional.