RCR, 19 de agosto de 2025.- A pocos días de culminar las actividades de las fiestas patronales en homenaje a la Virgen de la Asunción, se viene desarrollando el Campeonato de Fútbol «Virgen de la Asunción» 2025, una de las competencias más aclamadas por los oyonenses.
Aníbal Meza Tadeo, vicepresidente del Club Deportivo Barrio Quirca y organizadores del evento deportivo, explicó que fueron elegidos para ser los encargados de llevar a cabo el torneo de fútbol por ser los ganadores de la edición del año pasado. Asimismo, indicó que la competencia se organiza entre familias, instituciones y barrios como parte de las costumbres de Oyón.
Al ser un campeonato libre, el torneo consta de 4 grupos (A, B, C y D) conformados por 16 equipos de fútbol provenientes de distintas localidades del norte, centro y sur del país como Trujillo, Puente Piedra e Ica. Aunque en un inicio se había propuesto un premio de 10 mil soles al equipo ganador, Meza señaló que debido al bajo presupuesto, se tuvo que reducir el monto del primer puesto a 6 mil soles.
“Nosotros, como barrio, hemos propuesto pagar al primer puesto 10 mil, pero lamentablemente algunos vienen bien reajustados. Ahora se está poniendo el premio a 6 mil el primer puesto, segundo puesto 3 mil y el tercer puesto mil soles”, declaró respecto a los premios para los primeros puestos del campeonato.
El representante del club agradeció el apoyo de la Municipalidad Provincial de Oyón por las mejoras y mantenimiento que realizaron al Estadio Municipal Ucruicocha y el apoyo que cada año vienen dando a la mejora de la competencia. “Gracias a Dios, cada año la municipalidad apoya y esto se está cultivando. Hay que tratar de mejorarlo más y más e innovando. Han puesto tachitos, ya la gente no viene quemándose gracias a Dios”, mencionó.
De igual forma, Meza Tadeo aclaró que el campeonato deportivo culminará el miércoles 20 de agosto, fecha donde los mejores equipos disputarán la final de la competencia para elegir a los ganadores. Como un pedido para la población de Oyón, resaltó la importancia de mantener las costumbres tradicionales que tiene Oyón para compartir con el país y el mundo e invitó a las personas a disfrutar del torneo de fútbol.
