En Vivo

LIBRO “LA EVALUACIÓN FORMATIVA ESCOLAR” PROPONE SIMPLIFICAR EVALUACIÓN A ESCOLARES

RCR, 18 de agosto de 2025.- El exministro de Educación Idel Vexler, quien presentó su octava publicación personal «La evaluación formativa escolar», señaló que el Ministerio de Educación ha emitido una normatividad muy compleja en los últimos diez años, especialmente en lo referente a la promoción y repetición de estudiantes. Por lo tanto, propuso que la decisión sobre la promoción y repetición debe recaer en los docentes, a quienes consideran los verdaderos expertos en la enseñanza y la evaluación.

“La obra recoge más de 30 años de experiencias, avances y críticas sobre la forma en que se ha implementado la evaluación en el sistema educativo peruano, a diferencia de la antigua evaluación numérica, donde los estudiantes aprobaban o desaprobaban por décimas, el nuevo enfoque se centra en competencias, logros y procesos formativos”, dijo en La Semana por RCR.

Precisó que en los 90’s propuso cambiar la tradicional evaluación sumativa, que solo promediaba calificaciones de exámenes y tareas, hacia un modelo que priorizara el desarrollo de capacidades, valores y actitudes. “Con 10.5 aprobabas y con 10.4 desaprobabas, entonces de qué tipo de evaluación hablamos”, expresó.

Vexler sostuvo que actualmente los estudiantes son evaluados en cuatro niveles de logro: C (en inicio), B (en proceso), A (logro esperado) y AD (logro destacado), un esquema que permite que el docente identifique dificultades, brinde retroalimentación y acompañe el progreso de cada alumno en su aprendizaje. De esta manera, se fomenta una educación más justa y centrada en la persona.

“El libro también recoge críticas al exceso de normatividad emitida en los últimos años por el Ministerio de Educación, la cual ha generado confusión en la aplicación del enfoque formativo. Entonces, la obra propone ajustes para simplificar procesos de promoción y repitencia, devolviendo a los docentes un rol protagónico en la toma de decisiones pedagógicas”, anotó.

Finalmente, invitó a maestros, especialistas y estudiantes de pedagogía a asistir a la presentación que se realizará el 20 de agosto a las 6:30 pm en el auditorio de la Derrama Magisterial en Jesús. Además, informó que podrán adquirir el libro con un descuento especial.

“Este texto relata tres décadas de reformas educativas con sus aciertos y errores. Espero que sea una herramienta útil para mejorar la práctica docente y fortalecer la escuela pública”, subrayó.

NUEVO LIBRO: LA EVALUACIÓN FORMATIVA ESCOLAR