En Vivo

OYÓN SE VISTE DE COLOR Y FE CON LA ELABORACIÓN DE ALFOMBRAS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN

RCR, 15 de agosto de 2025.- En el marco de las celebraciones de las Fiestas Patronales se llevó a cabo la elaboración de alfombras florales, una de las manifestaciones más esperadas por los fieles y población de la provincia de Oyón.

Danilo Robles Quispe, director de Radio Municipal en Oyón, dijo que la elaboración de alfombras es una actividad tradicional de muchos años que reúne a miles de personas para rendirle homenaje a la Virgen de la Asunción también llamada “Mama Achuquita”. Señaló que el evento religioso no solo reúne a pobladores y turistas, sino también a ciudadanos provenientes de Oyón que radican en otras partes del país.

 

“La celebración tiene dos momentos, el primer momento es desde la Sabina, desde el cuatro hasta el trece de agosto, son los momentos religiosos, y a partir del trece de agosto, ya, son las festividades que le dan más dolor, más disciplina, y el complemento a esta bonito festividad. Entre ellos, se cuenta, como te reitero, la elaboración de las alfombras, viene la misa central para el día de hoy, viene la procesión que les va a iniciar más o menos al golpe del mediodía”, declaró para RCR – Red de Comunicación Regional.

Las alfombras florales se ubicaron de acuerdo a las áreas distribuidas por la Parroquia de Oyón en el perímetro de la Plazuela de la Integración. Robles explicó que los diseños coloridos fueron hechos con distintos materiales como aserrín, anilina, brillantina y flores, con medidas de 4×4 metros y con una distancia de 50 cm entre las alfombras que recibirán a las sagradas andas de la santísima para su recorrido anual.

Robles sostuvo que la actividad demandó toda una preparación que movilizó a cuadrillas de fieles y colaboradores de distintas organizaciones sociales, instituciones públicas, y empresas privadas, quienes se encargan de los diseños florales, llenos de arte, color, fe y creatividad. Entre las instituciones que participaron este año, figuran: La Municipalidad Provincial de Oyón, ECOSERMO, Radio Estelar, Poder Judicial, la Unidad de Gestión Educativa #14, Ministerio Público, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM – Sede Oyón), entre otros.

También estuvo presente la empresa minera Buenaventura, que de manera permanente viene colaborando en las celebraciones de la Santísima Virgen de la Asunción, en coordinación con la parroquia, y la Comunidad Campesina de Oyón.

Por último, Robles dijo que el pueblo de Oyón se encuentra en la espera del desarrollo de la procesión a las 11 de la mañana que congregará a devotos y pobladores a participar en la jornada religiosa.