RCR, 15 de Agosto 2025.- Manuel Asmat, decano del Colegio de Ingenieros de Piura, propuso socializar ampliamente proyectos como el hídrico minero «El Algarrobo», ubicado en la margen izquierda de Tambogrande, específicamente en la zona de Locuto, una de las áreas más pobres y que requiere inversión privada.
El proyecto tiene la particularidad de resolver primero el tema hídrico, fundamental para el desarrollo productivo, antes de avanzar con la etapa minera.
Asmat subrayó la necesidad de una mayor difusión para que la población comprenda estos proyectos y se disipe la «carga ideológica» existente, sugiriendo que, desde un punto de vista técnico, la solución radica en difundir más ampliamente los beneficios y alcances de estos proyectos mineros en general, especialmente aquellos con un componente hídrico.
El especialista señaló que Piura cuenta con potencialidades en agroexportación, pesca, turismo y gastronomía, pero proyectos de inversión en minería no han logrado desarrollarse por temas de «licencia social».
Agregó que es fundamental difundir los beneficios de estos proyectos y asegurar la licencia social para un desarrollo sostenible en la región. Recalcó que la difusión de los beneficios y alcances, particularmente del componente hídrico de «El Algarrobo», podría mejorar la aceptación de la población.
Asmat también abordó otros desafíos que afectan el desarrollo de proyectos en Piura, como la corrupción y la delincuencia, vinculada a la minería ilegal y el crimen organizado, tienen un costo para las obras.
Según el decano, los constructores se ven obligados a reforzar demasiado su seguridad y terminan pagando «cupos» a estos delincuentes, lo que eleva los costos propios de cada proyecto. Expresó preocupación por la situación de los ingenieros colegiados que se ven expuestos a «estos vándalos», haciendo un llamado a las autoridades policiales para «que puedan brindar la seguridad respectiva», ya que «sin seguridad o sin la seguridad respectiva, los proyectos van a tener grandes dificultades para poder desenvolverse».
Ver entrevista …
