Nota de prensa – MINEDU
Tuvieron destacada participación en la Olimpiada Internacional de Normalización 2025, en la que participaron delegaciones de 15 países.
Reconocimiento muestra el elevado nivel académico que ofrecen los COAR
Tres estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna ganaron la medalla de bronce en la 20.ª edición de la Olimpiada Internacional de Normalización 2025, realizada en Seúl, Corea del Sur, con la participación de 40 delegaciones de 15 países de Asia, Europa y África.
Angélica Aceituno Machaca, Máximo Isaí Patiño Álamo y Darío Jaquehua Belizario obtuvieron este galardón con su proyecto de norma técnica internacional “Dispositivos inteligentes – Criterios de ensayo de desempeño y métodos de ensayo relacionados para el reconocimiento de voz”.
El proyecto plantea especificaciones y métodos de ensayo para la medición y verificación de la eficacia del reconocimiento de voz de dispositivos que permiten interpretar y convertir el habla humana en texto o comandos ejecutables. Su diseño está orientado a la protección de la privacidad y la prevención de fraudes por suplantación de voz.
Los tres estudiantes representaron al Perú en la Olimpiada de Corea del Sur luego de ocupar el primer lugar, entre más de 216 jóvenes de la Red COAR, en la Olimpiada Nacional de Normalización organizada por el Instituto Nacional de Calidad.
La Olimpiada Nacional de Normalización busca fomentar la creatividad científica, la formación de hábitos y la cultura de la calidad en los estudiantes, proponiendo la aplicación de normas técnicas sostenibles y replicables en sus comunidades.
Tras felicitar a los estudiantes, el ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que esta olimpiada internacional ha permitido mostrar el elevado nivel académico que ofrecen los COAR, que está a la altura de las mejores instituciones educativas del mundo.
Asimismo, destacó el talento de los jóvenes y los exhortó a continuar esforzándose en su desarrollo personal para que contribuyan al progreso y el bienestar del país.
Los 25 COAR que funcionan en todo el territorio nacional ofrecen a los estudiantes con habilidades sobresalientes un servicio educativo pertinente, con calidad y equidad, orientado a potenciar esas habilidades.