En Vivo

SUTE LORETO: DECLARACIONES DE PETRO CONTRA SOBERANÍA PERUANA DE ISLA SANTA ROSA SON IMPERTINENTES Y PROVOCADORAS

RCR, 11 de agosto 2025.- Las reiteradas declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de desconocer compulsivamente la soberanía peruana de la isla Santa Rosa, en la frontera del río Amazonas con su país, son “impertinentes y provocadoras, ante un tema del que no hay nada que discutir”, afirmó el Secretario General del SUTE Loreto, Eleazar Pezo Mozambite.

“Para nosotros, Santa Rosa es peruana, hoy y siempre. Por lo tanto, eso no es un tema de discusión absoluta. Consideramos que eso es todo. Es sólo distraer de los temas que pasan en su país, ¿no?”, subrayó.

En entrevista con RCR, Pezo calificó igualmente de “un hecho provocador que esperamos que sea aislado”, la imposición de una bandera de Colombia en un área aislada de la isla de Isla Santa Rosa, por parte de infiltrados colombianos.

“Pero que eso no nos distraiga. Nosotros exigimos al gobierno una solución, vía la diplomacia, por los principios de derecho internacional y el principio de posibilidades. (La isla) Santa Rosa, desde que apareció, fue morada por peruanos. Y hoy, años después, hay presencia del Estado, pero no como quisiéramos realmente. Está la Policía, hay una posta médica, aunque desbastecida y sin profesionales que atiendan a los peruanos. Pero están ahí”, anotó.

En ese sentido, el profesor Pezo manifestó que este incidente provocado por el mandatario colombiano Petro, permite visibiliza, una vez más, la triste realidad de las zonas fronterizas, no solamente de la isla Santa Rosa, “sino de los 1.200 kilómetros de frontera que tenemos entre el Putumayo, la frontera con Ecuador, toda la frontera con Colombia y la frontera con Brasil, que se encuentran 200 años de abandono permanente”.

“Son 200 años de indolencia de parte del gobierno central, en los que hemos vivido haciendo patria, como hitos humanos, pero sin ningún beneficio especial a los habitantes que están en esas zonas.

Esto tiene que hacer pensar a las autoridades, a dar medidas prioritarias, con una política de desarrollo de fronteras, que realmente sí necesitamos, porque lamentablemente los pueblos de Brasil y Colombia sí tienen un proyecto (al respecto)”, puntualizó.

Invasión silenciosa de nuestros vecinos y pérdida de identidad nacional

El secretario regional del Sute Loreto, indicó a RCR que producto de este completo abandono estatal, la situación educativa en las zonas de frontera es hartamente deplorables y, peor aún, en la isla Santa Rosa y las demás áreas colindantes.

“Miren, han visto en las imágenes de los canales que están saliendo, por ejemplo, que jóvenes

 uniformaditos están yendo a estudiar. ¿A dónde? A Tabatinga, están yendo a Leticia, están cruzando el río, en los botes que hay por ahí. ¿Por qué? Porque en Tabatinga o en Leticia, los colegios tienen aire acondicionado, tienen agua tratada, tienen un dispensador. ¿En Loreto, qué tienen? Un sol ardiente, un techo, y nada más que agua de río. ¿Qué cosa entonces le damos a los niños?”, denunció.

SUTEP EXPRESA FIRME POSICIÓN EN DEFENSA DEL TERRITORIO, Y DEL DISTRITO DE SANTA ROSA EN LORETO