RCR, 07 de agosto de 2025.- El analista en política internacional y excongresista, Martín Belaunde Moreyra, señaló que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, estaría buscando generar un conflicto artificial con el Perú, como distracción ante su difícil situación política interna, ya que no existen dudas sobre la delimitación territorial en la isla Santa Rosa.
“Gustavo Petro no es amigo del Perú ni tampoco de cumplir compromisos internacionales, sobre todo si está en situaciones políticas complicadas en Colombia, y eso es una cosa pública muy notoria. Se ha aprovechado de la geografía dinámica en la isla Santa Rosa para armar un escándalo y crear un innecesario conflicto”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que la frontera entre Perú y Colombia fue fijada por el Tratado Salomón-Lozano, suscrito en 1922 y ratificado por el Perú en 1927, y que el conflicto derivado del asalto a Leticia en 1932 fue resuelto mediante el Protocolo de Río de Janeiro en 1934, acuerdo que puso fin a las tensiones bélicas entre ambos países. “No hay absolutamente ninguna duda acerca de la frontera, ni en su aspecto jurídico ni físico”, afirmó.
Belaunde destacó que el protocolo firmado en 1934 fue una negociación compleja, en la que participó su propio padre, el jurista Víctor Andrés Belaunde, junto a figuras como Raúl Porras Barrenechea.
“Colombia también ratificó ese tratado, pese a la oposición interna, y desde entonces la zona se ha mantenido en paz, esto está plenamente resuelto en el derecho internacional. Ahí nos damos cuenta que Petro está creando un problema donde no lo hay”, reiteró.
Respaldó el desplazamiento del presidente del Consejo de Ministros y una delegación ministerial a la zona del conflicto, así como la presencia de las fuerzas fluviales. “Debemos mantener una actitud firme, serena y correcta. No dejarnos provocar ni intimidar por un juego político”, enfatizó.
Remarcó que la isla de Santa Rosa es parte integral del territorio peruano, y pidió al gobierno no permitir que se cuestione su soberanía. “Es un pedazo de tierra peruano que debe ser defendido y protegido. Petro no es amigo del Perú y quiere crear un conflicto inexistente, quizás con fines políticos internos. No lo permitamos”, subrayó.
