RCR, 07 de agosto de 2025.- El ex congresista por Fuerza Popular, Juan Carlos del Águila, ex presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, expresó que las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, contra la soberanía territorial peruana del distrito de Santa Rosa de Loreto, son una estrategia para desviar la atención de sus ciudadanos ante la crisis interna que enfrenta su gobierno.
Del Águila explicó que la administración de Petro está experimentando un «fuerte rechazo» de la población y de diversos sectores políticos dentro de Colombia. En este contexto, el excongresista percibe que Petro busca un «canal de distracción» para encender un mal entendido nacionalismo.
Esta acción está vinculada a la cercanía del aniversario de la Batalla de Boyacá, una festividad nacional colombiana que reafirma su soberanía e independencia, con el objetivo de «plantear un conflicto al Perú» y así mitigar la crisis que afecta a su gestión gubernamental.
El excongresista detalló que el presidente Petro goza de una «antipatía generalizada» en Colombia debido a sus «desaciertos», «malas políticas» y «propios comportamientos individuales», como su tendencia a «desaparecer de los ojos de la opinión pública» durante visitas al extranjero.
Del Águila advirtió que esta situación está llevando al presidente colombiano a buscar formas de destacar o relanzar un equivocado nacionalismo colombiano contra los intereses del Perú.
El ex legislador expresó su respaldo al comunicado de la Cancillería peruana, el cual busca rectificar lo que calificó como una declaración «irresponsable» y una «pachotada presidencial» del mandatario colombiano.
Del Águila aclaró que Santa Rosa es una ciudad peruana ubicada frente a Leticia, Colombia, formando parte de la Isla Chinería, también conocida como Isla Santa Rosa. Destacó que este territorio «siempre ha sido peruano» y ha estado «mayoritariamente habitado por peruanos». La creación del distrito de Santa Rosa, aprobada en junio pasado, fue considerada un «acto de justicia» para sus habitantes.
El excongresista añadió que la Isla Chinería, donde se asienta Santa Rosa, siempre ha pertenecido a Perú, habitada por cerca de 3,000 compatriotas desde hace décadas, lo cual puede ser comprobado en fuentes como Google Maps.
El excongresista también lamentó la constante demora de Perú en impulsar una política de frontera efectiva, lo que ha generado «contratiempos» y «problemas» recurrentes.
