En Vivo

ANALISTA GIANFRANCO VIGO DENUNCIÓ QUE “HAY UNA INFILTRACIÓN EVIDENTE” DE GENTE DE LA MINERÍA ILEGAL EN TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS

•  Sostiene que carrera electoral se inicia incumpliendo fortalecimiento de alianzas partidarias

RCR, 04 de agosto 2025.- La carrera electoral se ha iniciado este sábado sin haberse cumplido el objetivo de la promoción de alianzas partidarias que, en principio, tenía como fin evitar la fragmentación del voto, afirmó desde Cajamarca, el analista político, Gianfranco Vigo.

“Al final, con sólo cinco alianzas inscritas, nos queda en cartelera 38 partidos políticos aptos para competir en las próximas elecciones. Y eso más o menos representa más de 10.000 candidatos que van a participar, ya sea para presidente, vicepresidente, senadores y diputados. Es realmente un escenario bastante complicado, si lo vemos así. Con 10.000 personas, pues llenamos un estadio. La curiosidad aquí es que todos van compitiendo por el puesto de capitán”, subrayó.

Consideró también que el crecimiento económico y la generación de empleo, junto con la inseguridad ciudadana serán los dos temas clave o ancla, sobre los cuales girará fundamentalmente el debate electoral, de cara a los comicios de primera vuelta, de abril de 2026.

“Creo que esas son las principales preocupaciones que ahora tiene la población. De hecho, pensaría que las campañas van a orientarse hacia ese eje”, apuntó.

En entrevista con RCR, Vigo denunció también que “hay una infiltración evidente, en todas las fuerzas políticas”, de elementos vinculados a la minería ilegal y, muy probablemente, de futuros candidatos electorales.

“Digamos que la minería informal y artesanal como tal ya está encontrando una organización gremial

que quiere hacer incidencia política. Y por supuesto que están interfiriendo también en campañas políticas como tal. Ahora, la penetración de las economías ilegales en la política

 siempre nos va a traer un saldo negativo, en definitiva”, enfatizó.

En ese sentido, el analista fue claro en señalar que la penetración de las economías ilegales en las campañas electorales, es un hecho.

“De hecho, en el Congreso actual tenemos personas que son aliados de las economías ilegales

 y legislan justamente para promoverlas. Lo propio pasará en estas elecciones, seguro, con un mayor nivel”, puntualizó.

Vigo alertó igualmente sobre el grave peligro del avance de la minería ilegal en la región Cajamarca,  al indicar que la capital regional, caracterizada por ser una ciudad bastante tranquila, empieza ahora a registrarse allí casos de extorsión, asesinatos, cobro de cupos, etc., todas estas actividades siempre ligadas a minería ilegal y otras actividades ilícitas.

“Es lamentable, porque en Cajamarca tenemos varias operaciones mineras formales paralizadas. Sin embargo, vemos que estos espacios están siendo ocupados poco a poco por mineros artesanales, por mineros ilegales, por lo que los cajamarquinos más bien exigimos a nuestras autoridades es que haya mayor fiscalización de este tipo de actividades ilícitas”, enfatizó.

PANORAMA ELECTORAL EN CAJAMARCA