En Vivo

DIRCETUR :  SE HAN IMPLEMENTADO CUATRO MESAS DE TRABAJO PARA DESARROLLAR LA RUTA TURÍSTICA “CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV”

RCR, 01 de Agosto 2025.- Perú alcanzará este año meta de recepción de 4.4 millones de turistas, a la fecha ya ha recibido 3.3 millones.

El Perú alcanzará la meta de recepción de turistas, fijada en 4.4 millones de visitantes al año, estimó el Director de Productos y Destinos Turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), Ítalo Cueto Angulo, al tiempo de recordar que el turismo “es una pieza fundamental para el aporte económico del país”.

“La meta que tiene la administración es ambiciosa. Estamos hablando de poder cerrar la gestión con 4.4 millones de visitantes. Y a la fecha, si hacemos el recuento, hasta el momento el Perú ya ha recibido 3.3 millones de turistas. Ese es un dato importante, porque estamos logrando el objetivo. No olvidemos que el turismo es la tercera fuente de ingreso de divisas, sólo por debajo de la minería y la agricultura”, subrayó.

En entrevista con RCR, Cueto Angulo adelantó también que ya se han cerrado muchas de las actividades de corto plazo iniciadas con el lanzamiento de la Ruta Turística “Caminos del PapaLeón XIV”, que beneficiará a más de 2, 7 millones de pobladores de las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao.

“Y estamos haciendo el monitoreo y el seguimiento de las acciones de mediano plazo y de largo plazo que son las correspondientes a estas obras de gran envergadura que están ligadas a los sectores”, apuntó.

La Ruta turística: Caminos del Papa León XIV  contribuye con la diversificación turística dando a conocer aquellos lugares que contribuyeron con la formación religiosa del Sumo Pontífice Robert Prevost, complementada con el componente cultural y gastronómico de las regiones del Callao, La Libertad, Lambayeque y Piura.

“La importancia de esta ruta no sólo es lo que simboliza para nosotros los peruanos y para la presencia de nuestro querido Papa, sino que hay que remarcar que, a nivel mundial, el turismo religioso mueve 330 millones de personas. Y eso representa 660 mil millones de dólares que están repartidos en todas las áreas o todas las regiones donde se visita”, especificó Cueto Angulo.

En ese sentido, informó que para el correcto desarrollo de este proyecto turístico se han implementado cuatro mesas de trabajo. A saber: El 16 de mayo se tuvo la mesa técnica en Lambayeque; el 3 de junio, en Piura; el 10 de junio se tuvo en La Libertad; y el 7 de julio, en El Callao. “Esas mesas no sólo  sirvieron para diseñar la ruta, sino también para establecer compromisos”, anotó.

Tras especificar que el MINCETUR ha destinado más de total de 40 millones de soles en acciones vinculadas al desarrollo de la Ruta, señaló que sólo  para la promoción nacional se han dispuesto 500 mil soles, mientras que para la internacional se va a invertir 1.2 millones de soles.

“Independientemente de eso, también hay una transferencia que se está generando a través de la Ley 32394 hacia las regiones, para que puedan implementar actividades inmediatas para la ruta del Papa”, detalló.