Fuente: SUNEDU
Se orientó sobre los requerimientos contemplados en la licencia institucional otorgada a la universidad y los lineamientos para la creación de nueva oferta académica.
Lima, 19 de junio de 2025.– Con el objetivo de asegurar el cumplimiento permanente de las condiciones básicas de calidad (CBC) establecidas en el procedimiento de licenciamiento institucional, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), a través de su Unidad de Verificación del Servicio Educativo Superior Universitario, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Universidad Politécnica del Perú (UPP).
Durante el encuentro, los analistas de la Sunedu brindaron orientación técnica sobre los requerimientos contemplados en la licencia institucional otorgada a la universidad, haciendo especial énfasis en la necesidad de mantener y mejorar las CBC. Asimismo, se abordaron los lineamientos de la directiva para la creación de nueva oferta académica, explicando sus alcances, criterios y procedimientos, en concordancia con el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente.
La reunión también permitió atender las dudas y consultas planteadas por la universidad, en un espacio de diálogo técnico que aclaró los procesos y exigencias normativas.
Por parte de la UPP participaron el vicerrector académico, José Jara Schenone; el secretario general, Ilko Rogovich Rojas; así como gerentes de distintas áreas y asesores institucionales, quienes expresaron su disposición para seguir trabajando en el fortalecimiento de la calidad educativa.
Es preciso recordar que, si bien las universidades licenciadas pueden crear nuevos programas, la Sunedu tiene la tarea de velar para que las CBC se mantengan y se mejoren.
Finalmente, se informó a la universidad sobre el proceso de supervisión que lleva adelante la Sunedu para verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos, así como las acciones de mejora implementadas por la institución universitaria desde la obtención de su licencia.
Este tipo de reuniones forman parte del trabajo articulado entre la Sunedu y las casas de estudio superior para asegurar que la educación universitaria en el país cumpla con los estándares de calidad exigidos, en beneficio de miles de estudiantes.