En Vivo

PUNO: DENUNCIAN POSTERGACIÓN DEL CONGRESO REGIONAL DE ALPAQUEROS

RCR, 11 de Julio 2025.- El presidente de la Convención Nación del Agro Peruano (Conveagro Puno), Roger Flores Quispe, sostuvo que la desorganización es el principal problema que presenta el sector alpaquero. Flores reclamó que, pese a que los criadores productores de alpaca de Puno representan aproximadamente el 8% a nivel nacional y el 55% a nivel regional, los gobernantes continúan sin darle importancia a este sector sin brindarles mayores beneficios.

Asimismo, señaló que las provincias de Lampa, Carabaya y Melgar, y sus capitales, son las tres provincias con mayor índice de crianza y producción de alpacas de la región; sin embargo, precisó que las 13 provincias del departamento también se dedican a la actividad alpaquera.

“Sabemos muy bien de que no toman el interés. Más que todo, el sector alpaquero lo que quiere tener es el costo de su producción de la fibra de alpaca y eso es lo más importante que la industria no nos da ese valor, todos esperamos la vivencia del sector alpaquero y esto es lo que nos necesitamos y nos falta”, dijo para la Red de Comunicación Regional (RCR).

Congreso Regional Alpaquero

El dirigente señaló que, a pesar de que se viene coordinando la realización de esta actividad desde inicios de año, aún no se tiene una fecha exacta para que se lleve a cabo. Indicó que prolongarlo por más tiempo solo alargará la espera de que se desarrolle una junta directiva que represente a los alpaqueros de la región de Puno

“Creo es estirar el tiempo para decir que lo podemos postergar y que pueda que no se realice el primero de agosto porque hay costumbres en cada distrito, en cada provincia creo estirar el tiempo ya en vano para poder realizar más que todo una nueva junta directiva y esto creo es un poco muy tibio de realizar”, declaró.

Flores habló de la necesidad de un congreso de alpaqueros a nivel nacional, asegurando que el problema no solo implica a Puno, sino a varias regiones, provincias y distritos. Además, resaltó la importancia de involucrar al Poder Ejecutivo y Legislativo para que recojan sus propuestas y puedan brindar su apoyo.

Finalmente, afirmó que un congreso nacional también ayudaría a solucionar los constantes cambios en el precio de la fibra de alpaca, que actualmente descendió entre los 18 y 15 soles, según dijo el presidente de Conveagro Puno.

Ver entrevista…

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DEL SECTOR ALAPQUERO EN PUNO?