· En 2025, Cajamarca sigue siendo la principal cuenca lechera del Perú, produciendo el 19% de la leche a nivel nacional y liderando la transformación del sector ganadero.
RCR, 09 de julio 2025.- El director ejecutivo de Newmont Fongreagro, Alex Villanueva, manifiesta que gracias al programa «Ganaderos de Altura», se ha logrado un aumento significativo en la producción de leche y en los ingresos de las familias beneficiadas en la región Cajamarca, precisa se ha logrado la estabilidad ganadera en la zona y ha transformado la vida de miles de familias
Explicó que «Ganaderos de Altura» se implementa en zonas altoandinas de Cajamarca, a altitudes entre 3,000 y 3,800 metros sobre el nivel del mar y busca mejorar la productividad lechera y los ingresos de las familias ganaderas que viven en condiciones geográficas y climáticas adversas.
“ Los ganaderos de las zonas altoandinas tienen el reto de desarrollar sus actividades a más de 3000 m.s.n.m., donde la alimentación del ganado es más complicada, la vacunación y salud son imprescindibles, y el esfuerzo físico es claro. Los «Ganaderos de Altura» son pujantes, que crean su propio desarrollo, y trabajando juntamente con Newmont Foncregro, tienen el propósito de lograr que la ganadería altoandina en Cajamarca sea una actividad rentable, sostenible y un referente nacional”, comentó a Red de Comunicación Regional, RCR.
Explicó que el programa «Ganaderos de Altura» ha mostrado resultados positivos en 2024 y 2025, mejorando la productividad y eficiencia de los sistemas ganaderos en zonas altas.
“Se ha incrementado la producción lechera por productor y los ingresos por venta de leche. Además, se han fortalecido la alimentación, sanidad y genética del ganado, reduciendo enfermedades como la fascioliasis”.
En 2025, Cajamarca sigue siendo la principal cuenca lechera del Perú, produciendo el 19% de la leche a nivel nacional y liderando la transformación del sector ganadero, la región produce más de 360 millones de litros de leche al año, lo que representa el 19% de la producción nacional.
Villanueva sostuvo que la producción lechera genera un impacto positivo en la economía regional, impulsando la cadena productiva y comercial, pero indicó que la región no solo produce grandes volúmenes de leche, sino que también lidera la transformación del sector ganadero, buscando mejorar la calidad de sus productos y procesos.